Familia del defensor Gonzalo Molina denuncia hostigamiento judicial de la FGR

hace 9 horas 5

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- A 12 años de una protesta para pedir la liberación de la entonces comandante de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) y exsenadora Nestora Salgado, la familia del promotor de esa organización, Gonzalo Molina González, continúa padeciendo el hostigamiento judicial del Estado. 

En menos de 24 horas fueron detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México y Chilpancingo un hermano y una hermana acusados de violencia y robo. 

Violeta Ranchito Mariano informó que el miércoles su esposo José Molina González acompañó a inscribir a su hija a una preparatoria de la UNAM en la Ciudad de México. 

A las 10 de la noche, cuando llegaba a un domicilio cerca de la terminal de autobuses Taxqueña, agentes de la FGR lo detuvieron justificando que ejecutaban una orden de aprehensión por violencia y robo. 

A su hija menor de edad también la tomaron con lujo de violencia. 

José Molina nary fue presentado con la jueza que lo requería en Tixtla, sino que fue internado en el penal de Chilpancingo. 

El jueves a la 1 de la tarde afuera del reclusorio sus familiares y abogado Liborio Rosales Sierra denunciaron en conferencia de prensa que hasta esa hora José Molina nary había sido presentado ante un juez y que desconocían su estado de salud. 

En la conferencia estuvo presente Claudia Molina González. 

Más tarde, vía telefónica, el promotor de la CRAC-PC en Tixtla, Gonzalo Molina, dio a conocer que su hermana Claudia también fue detenida por agentes de la FGR a las 3:30 de la tarde afuera del Juzgado Séptimo de Distrito de Chilpancingo cuando acudía a preguntar acerca de la situación jurídica de su hermano José. 

Aseguró que su hermana ya había sido detenida en el 2016 por una protesta que realizaron integrantes de la CRAC-PC frente al Ayuntamiento de Tixtla el 26 de agosto de 2013, cuando exigieron la libertad de la entonces coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García, detenida cinco días antes. 

En esa ocasión las autoridades municipales acusaron a Gonzalo Molina de encabezar las acciones de los policías comunitarios y le fueron integradas hasta ocho causas penales por los delitos de terrorismo, privación de la libertad y robo. 

Gonzalo Molina dijo en entrevista que su hermana fue absuelta y que al momento de salir le buscaron más causas penales, pero nary encontraron nada. 

“Salió libre y ahora resulta que aparece una causa penal extrañamente, nary sé de cuándo oversea y nary hay forma de que la misma PGR pueda justificar esto”. 

Consideró una persecución en contra de su familia y que el Estado está fabricando causas penales. 

Recordó que todo el barrio del Fortín se unió a las causas de la CRAC-PC, pero que nunca cometieron ningún delito. 

A las autoridades judiciales y de la 4T les dijo: “¿Por qué se ensañan con personas que nary están haciendo nada malo y por qué a la delincuencia se le permite cometer varias atrocidades?” 

Desde el exilio aseguró que las autoridades están inventando causas penales. 

Insistió en que en la represión en contra de él y su familia se han violado los derechos humanos y las garantías individuales. 

“La población de El Fortín se incorporó a la Coordinadora de Autoridades Comunitarias dentro del marco ineligible y legítimo, nary puede ser que ahora estén reviviendo las causas como si fueran delitos. 

“Cuando estuve encerrado más de cinco años y medio maine deberían de haber indemnizado, pero al contrario tuve que salir desplazado porque nary hay seguridad ahí en Guerrero, porque tengo que cuidar mi integridad, salvar mi vida”. 

Leer el artículo completo