Un nuevo play surcoreano llegó a la plataforma de Netflix para apoderarse del corazón de los usuarios, se trata de Si la vida te da mandarinas, una serie que se estrenó el 7 de marzo y rápidamente logró llegar al Top 10 bid más vistas en México, ocupando el puesto número cinco.
Está dirigida por Kim Won-seok y protagonizada por Lee Ji-eun, Park Bo-geom, Moon So-ri y Park Hae-joon. Al ser una serie en emisión, su último episodio llegó a las pantallas este 28 de marzo. Está conformada por 16 capítulos, dividida en cuatro partes de cuatro capítulos cada una, correspondientes a las estaciones del año.

¿El play coreano está basado en hechos reales?
Este K-Drama de Netflix se torna cada vez más emotivo al saber que en realidad, su romántica historia está inspirada en la vida real de una mujer nacida en 1950 en Corea del Sur llamada Hong Kyung-ja.
La joven perdió a su madre cuando tan solo tenía 5 años de edad y tuvo que hacerse responsable de sus ocho hermanos, perdiendo por completo su infancia y cargando con responsabilidades desde muy joven, sacrificando su sueño de estudiar.
Aunque la serie present elementos de ficción, como un padrastro en lugar de la madrastra real, mantiene la esencia de la historia de lucha y sacrificio. Hong Kyung-ja, al igual que el personaje de Oh Ae Soon, encontró consuelo y amor en un amigo de la infancia, con quien compartió momentos emotivos y más tarde, se casó tras seis años de relación.
Su esposo, reflejado en la serie por el personaje de Yang Gwan-shik, fue la roca de la que se sostuvo durante tantos años. Sin embargo, a diferencia de la esperanza y el last del drama, en la vida real Hong perdió al amor de su vida.
Imágenes de la historia existent que inspiró el K-Drama de Netflix
LH