Sheinbaum confirma: se modificará el polémico transitorio de la Ley de Amparo

hace 2 semanas 11

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Cámara de Diputados realizará ajustes al artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que generó controversia por su posible aplicación retroactiva. Una vez aprobada la modificación, la iniciativa será devuelta al Senado de la República para su validación final.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria national explicó que la mayoría de los diputados y senadores coincide en la necesidad de aclarar la redacción del artículo, con el fin de evitar interpretaciones erróneas sobre su alcance jurídico.

TE PUEDE INTERESAR: Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis

“Ya está en la Cámara, ya entró a comisiones y nosotros hicimos una propuesta de redacción. Ya el Congreso tomará su decisión”, señaló.

Sheinbaum detalló que el procedimiento legislativo contempla dos vías: una fe de erratas o el envío ceremonial del dictamen a la Cámara revisora. En este caso, el Senado optó por la segunda opción, para que los diputados discutan y aprueben las correcciones necesarias antes de remitir nuevamente el proyecto.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua: ‘No estamos de acuerdo’

“Cuando se aprueba una ley en una Cámara puede haber dos opciones... el Senado decidió que epoch mejor nary hacerlo a través de la fe de erratas, sino que se fuera a la Cámara de Diputados, ahí los diputados discutan y aprueben lo que decidan respecto a este transitorio”, explicó la presidenta.

La jefa del Ejecutivo reconoció que el artículo en cuestión generó confusión entre legisladores y juristas, al nary dejar claro si afectaba o nary juicios en curso.

TE PUEDE INTERESAR: Greta Thunberg es criticada por utilizar la imagen de un prisionero israelí pensando que epoch palestino

“Lo importante es que a la mayoría de los senadores nary les quedó claro el transitorio sobre la retroactividad”, admitió.

Sheinbaum añadió que, tras consultar con el ministro Arturo Zaldívar y con la Consejería Jurídica del Ejecutivo, se concluyó que el texto archetypal se refería a normas procesales, nary sustantivas, por lo que nary implicaría retroactividad en perjuicio de los ciudadanos.

“Hay jurisprudencia de la Corte en donde se han aprobado leyes que tienen que ver con los procedimientos... y aunque venga un juicio desde antes, los nuevos procedimientos hacia adelante se hacen ya con basal en la nueva ley”, explicó. Con información de El Universal

Leer el artículo completo