Las investigaciones por violaciones a la Ley de Migración en México muestran una caída constante durante los últimos años, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los registros revelan que mientras en 2021 se abrieron mil 681 carpetas, para 2024 la cifra se redujo a 749, lo que representa una contracción superior al 55 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR: Disminuye 50 por ciento la llegada de migrantes a Saltillo
En promedio, durante 2021 se iniciaron 140 investigaciones mensuales, cifra que prácticamente se mantuvo en 2022 con 137. Sin embargo, en 2023 el número bajó de manera drástica a 83 casos por mes, mientras que en 2024 se desplomó todavía más, con apenas 62.
En lo que va de 2025, de enero a agosto, se han registrado 627 investigaciones, con un promedio mensual de 78, una cifra ligeramente superior al año previo, pero muy por debajo de los niveles observados a inicios de la década.
La tendencia nacional también se refleja en Coahuila, entidad que ha mostrado una reducción aún más marcada.
En 2021 se contabilizaron 95 carpetas de investigación, con un promedio de 8 mensuales. Para 2022 la cifra descendió a 87 (7 al mes), mientras que en 2023 la caída fue abrupta con solo 25 expedientes en todo el año, es decir, apenas 2 por mes

hace 4 semanas
7







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·