CIBanco aclaró que las sanciones interpuestas el día de ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), corresponden a visitas ordinarias realizadas por la autoridad respecto de ejercicios anteriores y nary responden a las acusaciones realizadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En una nota informativa el banco señaló que mantiene su disposición para continuar colaborando con las autoridades nacionales e internacionales.
Así como mantener su transparencia y cumplimiento normativo, para de esta forma esclarecer las acusaciones realizadas el pasado 25 de junio.
“CIBanco precisa que dichas sanciones corresponden a visitas ordinarias realizadas por la autoridad respecto de ejercicios anteriores y nary guardan relación con las acusaciones del Departamento de Tesoro de Estados Unidos”, señaló el banco.Ayer la SHCP precisó en comunicado que las multas reportadas por la CNBV y aplicadas a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa corresponden a incumplimientos en procesos administrativos.
Destacó que dichas sanciones fueron resultado de las revisiones regulares que fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación.
CIBanco tuvo 16 sanciones de las cuales 13 fueron por fallas en sus esquemas de prevención de lavado de dinero por 52 millones 203 mil 650 pesos y tres más por un millón 443 mil 300 pesos al omitir información relevante al público inversionista.
Mientras que para CI Casa de Bolsa, las sanciones fueron tres, y por los mismo concepto de fallas en su prevención de lavado de dinero, con lo que se le aplicaron sanciones por más de 66 mil millones de pesos.
Según lo establecido en la orden de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) determinó que CIBanco tiene relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a su arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico de fentanilo.
Derivado de esas acusaciones el pasado 27 de junio, la CNBV tomó la decisión de intervenir a esta institución, argumentando que este proceso temporal epoch para salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de este banco y las otras dos financieras implicadas.
SNGZ