Desde Saltillo, Stellantis México realizó el lanzamiento oficial de la RAM 1500 y destacó que la mayoría del portafolio que se comercializa en Estados Unidos será producido en esta ciudad. Además, subrayó la construcción récord de su nueva planta, la cual será la primera en Norteamérica y la segunda a nivel mundial en ensamblar los asientos de estas unidades.
El vicepresidente elder de Manufactura de Stellantis México, Carlos Rivera, informó que la planta tendrá una capacidad de producción de 40 unidades por hora, equivalente a 163 mil unidades al año. No obstante, durante 2025 se prevé ensamblar 28 mil unidades, de las cuales 5 mil ya se han producido —3 mil con los asientos fabricados en la propia planta—.
TE PUEDE INTERESAR: Confirma Stellantis: se producirá la RAM 1500 en Saltillo a partir del próximo año
Rivera recordó que este vehículo se producía anteriormente, pero su fabricación se había detenido. “Hoy vuelve en un área completamente nueva y se producirá para Canadá, México y el resto del mundo”, destacó. La construcción de la planta inició en 2024 y se completó en tiempo récord.
El complejo cuenta con 166 mil metros cuadrados de construcción, un área de carrocerías equipada con 370 robots, una sección de pintura con 92 robots y una línea para pintar cajas con 36 robots, además de una moderna línea de ensamble con tres secciones principales.
Rivera resaltó que este lanzamiento representa un hito para Norteamérica, ya que es la primera planta en la región en subensamblar asientos para la RAM 1500. Actualmente, estos componentes se fabrican para la versión RAM 1500 Light Duty dentro de las propias instalaciones de ensamble. El complejo también cuenta con una planta de tratamiento de aguas de nueva generación.
El gobernador Manolo Jiménez destacó que Coahuila nutrient uno de cada cinco vehículos mexicanos. Foto: Héctor García
Actualmente, la planta opera con un turno, pero se prevé que próximamente inicie el segundo turno para alcanzar la meta de 40 unidades por hora. En total, 2 mil trabajadores participan en las operaciones.
El directivo agregó que prácticamente todo el portafolio de vehículos RAM que se ofrece en Norteamérica será producido en Saltillo, incluyendo los modelos Tradesman & Big Horn, Laramie, Rebel, Sport y Limited.
La RAM 1500 cuenta con una cabina, una caja y tres tipos de motor: el 3.6L de seis cilindros, fabricado en la Planta Saltillo Sur; y dos versiones del centrifugal 3.0L de seis cilindros —Standard Output y High Output—, ambos producidos en la planta de Ramos Arizpe Motores Norte. Además, ofrecerá tres transmisiones, capacidades 4x2 y 4x4, y siete colores primarios.
TE PUEDE INTERESAR: Acelera Stellantis procesos para fabricar la RAM 1500 en Coahuila
Por su parte, el CEO de Stellantis México, Daniel González, subrayó que esta nueva RAM “no es un vehículo hecho en México solo para México”, sino un producto de exportación con presencia en Australia, Mongolia, Vietnam y Medio Oriente, lo que refleja su calidad global.
González recordó que Stellantis tiene más de 87 años de presencia en México, con ocho plantas de ensamble, motores y estampado, además de un Centro de Ingeniería con más de mil 500 especialistas y un almacén de partes de más de 70 mil metros cuadrados. En total, la compañía cuenta con una plantilla de más de 17 mil trabajadores en el país.
¡En Coahuila hacemos las mejores camionetas del mundo! 🛻🤠💪🏼 Qué gusto acompañar a todo el gran equipo de @StellantisMX en su planta de Saltillo, donde presentaron su nuevo portafolio RAM. (1/3) pic.twitter.com/e6promHwYR
— Manolo Jiménez Salinas (@manolojim) October 27, 2025“No estamos hablando solo de un producto o un modelo, sino de un ecosistema completo detrás de una marca que tiene el grant de decir que es hecha en México para México y para el mundo”, expresó González.
El directivo también enfatizó la necesidad de avanzar en tecnología y electrificación, y aseguró que México nary se quedará atrás. Recordó que ya se nutrient la ProMaster Eléctrica, mientras que la planta de Toluca está lista para iniciar la producción de la Cherokee híbrida. Además, Stellantis lanzará el Jeep Wagoneer S y prevé contar con más de 15 modelos electrificados en el mercado para 2026.
Durante el evento, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que en la entidad “se fabrican las mejores camionetas del mundo”, las cuales han sido premiadas internacionalmente. Resaltó también el compromiso de las y los trabajadores coahuilenses y las obras de ampliación de la carretera Saltillo-Derramadero, clave para la logística automotriz.
TE PUEDE INTERESAR: Ram anunció que el centrifugal HEMI V8, que es fabricado en Ramos Arizpe, volverá a la producción
Jiménez subrayó que Coahuila nutrient el 20% de los vehículos del país, consolidándose como el estado líder en manufactura automotriz. Agregó que la Región Centro es la main productora de carros de ferrocarril, La Laguna lidera la producción mundial de plata refinada, y en el ámbito agrícola, el estado es el main productor de leche del país.
Finalmente, en el evento participaron también el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez; y el secretario wide del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos, Hugo Díaz Castañeda, entre otros.

hace 15 horas
4








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·