Luego de que las exportaciones de productos automotrices registraran un descenso en septiembre, el secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, reconoció que esta disminución impacta en las cadenas productivas; misdeed embargo, confió en que el fenómeno está llegando a su fase final.
De acuerdo con el Reporte de la Balanza Comercial de Mercancías de México del INEGI, correspondiente al mes de septiembre, las exportaciones de productos automotrices tuvieron una caída anual de 0.2%, derivada de un retroceso de 7.2% en las ventas hacia Estados Unidos y de un incremento de 51.2% en las dirigidas a otros mercados.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: la nueva casa de la RAM 1500, Stellantis realiza su lanzamiento oficial
Al respecto, Olivares Martínez señaló que esta disminución “impacta directamente en las cadenas productivas del estado”, aunque expresó su optimismo:
Luis Olivares, secretario de Economía, participó en el evento de Stellantis, en donde anunció la RAM 1500 que se producirá en la ciudad. Foto: Especial
“Estamos confiados en que esta es la fase last de este periodo de ajuste”, afirmó.
El funcionario destacó que en Coahuila continúa la producción automotriz a buen ritmo, nary solo para el mercado estadounidense, sino también para el nacional, el cual, dijo, “en ocasiones se nos olvida, pero lo que las marcas producen aquí para México también es muy importante”.
Por otra parte, el secretario adelantó que en el último bimestre del año se anunciarán siete nuevas inversiones, que en conjunto representarán una derrama de entre 200 y 300 millones de pesos, así como la generación de aproximadamente 4 mil empleos.
TE PUEDE INTERESAR: México reporta un déficit comercial de 2 mil 400 millones de dólares en septiembre
Estas inversiones, precisó, se distribuirán entre las regiones Centro, Laguna y Sureste del estado.

hace 11 horas
1








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·