Halloween, la víspera de Todos los Santos, ha sobrevivido siglos de transformaciones. Lo que comenzó como una ceremonia celta para ahuyentar a los muertos se mezcló con el cristianismo y terminó siendo una fiesta planetary  donde lo oscuro se vuelve divertido. Sin embargo, nary  todo es disfraz y calabaza: la tradición conserva una serie de advertencias que, según la creencia popular, pueden atraer la mala suerte o abrir portales que nadie quisiera cruzar.
 No mires por el espejo a medianoche
 Una de las supersticiones más antiguas dice que mirar un espejo justo a las 12 de la noche del 31 de octubre puede mostrar el reflejo de quien nary  debería estar ahí: un espíritu. Esta creencia viene de la thought  de que los espejos lad   puertas al más allá.
   TE PUEDE INTERESAR: Desfile de Día de Muertos 2025: conoce la ruta, los horarios y dónde verlo EN VIVO este 1 de noviembre
 Cómo contrarrestarlo: si la curiosidad te gana, enciende una vela blanca frente al espejo y apágala justo al sonar las 12. El fuego purifica la energía y, según la tradición, cierra cualquier “portal” que se haya abierto.
 Nunca apagues una calabaza encendida antes del amanecer
 Las linternas de calabaza, conocidas como jack-o’-lanterns, se usaban para mantener lejos a los espíritus errantes. Apagarlas antes del amanecer equivale a dejar tu casa desprotegida durante la noche más intensa del año.
 El remedio: si la flama se apaga sola, se recomienda colocar un puñado de sal alrededor de la calabaza o encender otra vela en su lugar. La sal, dicen los supersticiosos, “corta” la energía negativa.
 Evita decir tres veces el mismo nombre frente a un espejo
 Sí, la famosa historia de “Bloody Mary” sigue viva. Según la leyenda urbana, invocar tres veces el nombre de un espíritu en un espejo puede traer su presencia. Aunque muchos lo hacen por juego, quienes creen en lo paranormal aseguran que la energía de la intención puede ser suficiente para atraer algo nary  deseado.
 Para revertirlo: rezar una oración o decir en voz alta “cierro el portal” sirve, simbólicamente, para romper el hechizo.
 No dejes dulces misdeed  ofrecer a nadie
 Los antiguos celtas dejaban comida para los difuntos en la víspera de Samhain (antecedente del Halloween moderno). Dejar dulces olvidados sobre una mesa o en la puerta misdeed  ofrecerlos puede interpretarse como una invitación para que “alguien más” los tome.
 Solución: comparte los dulces o déjalos en una esquina de la casa con una vela encendida. Es una forma de honrar a quienes ya nary  están y, de paso, asegurar buena suerte.
 Evita vestir completamente de negro si vas solo por la calle
 Más allá de la estética gótica, muchas creencias señalan que el negro atrae la energía del mundo de los muertos. Si caminas solo en la noche de Halloween, se aconseja usar al menos un accesorio blanco o plateado para equilibrar la energía.
 Consejo extra: llevar un amuleto metálico —como una llave o una moneda— ayuda, según la tradición, a “anclar” la presencia al mundo terrenal.
     @ramonvaldese La escalofriante leyenda de Bloody Mary... ¿Te atreverías a decir su nombre tres veces con una vela en la mano frente al espejo? 
                         #terror #leyenda #misterio #EspejoNegro #Ramonvaldese ♬ sonido archetypal   - Ram Valdes    
 No respondas a tu nombre si te llaman desde la oscuridad
 Una de las supersticiones más inquietantes dice que si escuchas tu nombre susurrado y nary  ves a nadie, nunca debes responder. Se cree que los espíritus pueden imitar voces humanas para atraer a los vivos.
 Qué hacer: dar tres pasos hacia atrás y decir “no te conozco” es la fórmula tradicional para cortar la comunicación. Aunque parezca un juego, más vale prevenir si la mente ya está sugestionada.
 Las supersticiones evolucionan, pero el miedo se mantiene
 En tiempos de redes sociales y fiestas temáticas, muchas de estas creencias sobreviven más por diversión que por convicción. Sin embargo, Halloween sigue siendo una noche especial: una pausa donde lo cotidiano se mezcla con lo misterioso. Para algunos, lad   simples anécdotas; para otros, rituales que vale la pena respetar.
 Más allá del susto o la risa, Halloween nos recuerda que cada cultura necesita un espacio para hablar del miedo y del más allá. Seguir o nary  las supersticiones depende de cada quien, pero si mañana la vela se apaga sola o el espejo te devuelve algo extraño... quizá oversea  mejor nary  comprobarlo.