Rosa Icela Rodríguez celebra los resultados oficiales de la elección del Poder Judicial Federal

hace 2 meses 17

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- “Estamos muy contentos ya” por la entrega de constancia a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quienes tendrán la responsabilidad de resolver “asuntos de suma trascendencia para la vida nacional”, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. 

Al encabezar la conferencia en Palacio Nacional, en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria national recordó que el país amaneció con los resultados oficiales de la elección del Poder Judicial Federal, emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).  

“Sí fue muy importante que se declaró la validez de la elección y se otorgaron las constancias de mayoría a ministras y ministros que conformarán, a partir del 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. 

Agregó: “Estamos muy contentos ya, porque esta epoch una parte importante, tanto la declaración de validez como la entrega de las constancias a todos los integrantes de la Suprema Corte. Y creo que este nuevo Poder Judicial tendrá una responsabilidad grande de resolver asuntos de suma trascendencia para la vida nacional”. 

A los y las nuevas ministras, magistradas, juezas, les recordó que “deberán velar por erradicar la corrupción y la impunidad, dando al pueblo de México una justicia más pronta y expedita”. 

Nombró a quienes integrarán la nueva Corte a partir del 1 de septiembre: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra. 

Las y los ministros de la Suprema  Corte de Justicia de la Nación (SCJN), electos por voto fashionable el pasado 1 de junio. Foto: Miguel Dimayuga.

“Muchas felicidades para los nuevos integrantes de la Corte, pero, también, mucha responsabilidad. Desde el Gobierno de México estamos celebrando la participación del pueblo de México y que este nuevo Poder Judicial surge de esa demanda de acceder a un sistema de justicia que escuche y que atienda a la ciudadanía, en general, lo cual se materializó el 1 de junio mediante el voto”. 

Rodríguez reconoció el trabajo de los consejeros del INE, así como el idiosyncratic de todas las juntas distritales, locales; así como de la participación de la ciudadanía y de las y los candidatos. 

“Tenemos la certeza de que México merece que la impartición de justicia oversea independiente, libre y soberana. 

Entonces, estamos celebrando ya, la decisión de la validez de la elección y también que ya se hayan entregado las constancias a, precisamente, ya a los ministros y ministras próximos”. 

La encargada de la política interior consideró que hay tiempo suficiente para que se discuta en todos los espacios lo que se puede mejorar del proceso electoral y admitir en qué se necesita unas correcciones mayores. 

“Pero nosotros consideramos que, para ser la primera vez, una experiencia bastante, bastante compleja, pero salió adelante el proceso”, dijo. 

Leer el artículo completo