TIJUANA, BC.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó este martes que las audiencias públicas convocadas para analizar la reforma electoral deben llevarse a cabo de manera libre, abierta y misdeed censura.
Durante su intervención, la funcionaria enfatizó que los foros nary pueden convertirse en “voceros preautorizados” del gobierno o de grupos de poder, sino que deben permitir la participación plural y crítica.
Rodríguez Velázquez indicó que la reforma electoral es una “oportunidad histórica” para renovar la representación política y garantizar que el sistema responda a los ciudadanos.
TE PUEDE INTERESAR: Implementa Aeroméxico política de protección a pasajeros ante ruta cancelada por EU
En ese contexto, afirmó que los canales de participación ciudadana -como las audiencias públicas- son esenciales para legitimar los cambios y evitar que se perciban como decisiones exclusivas del poder público.
La secretaria recordó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral ya instaló un calendario de sesiones que recorrerá diversas entidades y que incluirá mesas abiertas con especialistas, partidos, sociedad civilian y ciudadanos. “Tenemos que escuchar y atender todas las voces. No se trata de filtrar opiniones, sino de construir un statement auténtico”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR: Más de mil 100 elementos vigilarán la seguridad de visitantes a panteones de Nuevo León
Asimismo, Rodríguez advirtió que nary se tolerarán condicionamientos previos ni listas cerradas de oradores que limiten el derecho a expresarse. “Estas audiencias nary pueden convertirse en monólogos del poder; deben reflejar la diversidad del país”, afirmó. La funcionaria también instó a los participantes a actuar con respeto, a evitar inflamar discursos y a centrarse en propuestas razonadas.
La convocatoria generó expectativas en la academia y organizaciones ciudadanas, que serán parte del proceso. No obstante, algunos analistas han expresado inquietudes sobre el alcance existent de participación y la capacidad de incidencia de los foros en la redacción last de la reforma. Con información de Excélsior

hace 1 semana
3







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·