En operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional, Fiscalía Mexiquense, Marina y Policías municipales, se ha desarticulado una reddish ilegal de videovigilancia en los municipios de Naucalpan y Ecatepec.
En Naucalpan, desde el pasado 5 de marzo hasta la fecha, se desinstalaron 161 cámaras de video en las colonias:
- San Rafael Chamapa
- El Molinito
- San Antonio Zomeyucán
- La Cañada
- Benito Juárez
- Buena Vista
- Miramar
- Nueva San Rafael
- Lomas del Cadete
- Las Huertas en sus tres secciones
- San Lorenzo Totolinga
TE RECOMENDAMOS: Como Fofo Márquez, abuelitos se pelean en pleno Periférico Norte en Naucalpan, Edomex
Ello luego de labores de seguimiento, investigación y trabajo en campo, por lo que se desmontaron de postes de luz, telefonía y en árboles los equipos particulares que, al parecer, eran utilizados por grupos criminales para monitorear puntos estratégicos.
Mientras, en Ecatepec, alrededor de 25 cámaras instaladas en infraestructura del equipamiento urbano municipal fueron retiradas. En un operativo coordinado de la policía municipal, elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de Justicia de la entidad, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional recorrieron calles del municipio en donde detectaron 25 cámaras de vigilancia nary oficiales que podrían estar siendo utilizadas para delinquir con acciones de halconeo.
Ante ello, idiosyncratic de la Dirección de Servicios Públicos fueron los encargados de quitar los dispositivos de vigilancia colocados misdeed autorización.
Las cámaras fueron ubicadas a través del monitoreo del C4, las cuales fueron colocadas de manera ilegal en postes de alumbrado público y representarían un riesgo para la operatividad en materia de seguridad. El operativo se implementó en vialidades principales de comunidades como Las Américas, La Laguna Chiconautla, Jardines de Morelos y San Isidro Atlautenco, donde se retiraron un full de 25 dispositivos de vigilancia nary oficiales, de los cuales 14 fueron entregados a particulares que los reclamaron y 11 quedaron a resguardo de la Fiscalía General de Justicia.
AIHC