México creará registro de personas de talla baja para garantizar atención y derechos

hace 9 horas 3

CDMX.- Legisladores federales de ambas cámaras impulsan la creación de un registro nacional de personas de talla baja, así como reformas y políticas públicas que garanticen su inclusión laboral y eliminen cualquier forma de discriminación.

Durante el foro legislativo “Unidos por la talla baja: innovación, salud y derechos”, especialistas explicaron que la baja estatura puede tener distintas causas médicas, entre ellas la acondroplasia, un trastorno genético que representa la causa más frecuente de enanismo, y la deficiencia de hormona de crecimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Arrestan a 10 implicados en robos automóviles tras enfrentamiento armado

La senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó que los espacios públicos en México “aún se diseñan desde la visión de quienes nary enfrentan una discapacidad”, por lo que es urgente replantear las políticas de accesibilidad universal.

Por su parte, el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía e integrante de la Comisión de Salud, señaló que se debe garantizar a la población de talla baja una vida digna, con atención médica integral y ambientes libres de discriminación. “La igualdad nary es cuestión de decreto, se construye cada día con empatía y voluntad política”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum abre universidad en Chalco: ‘La educación nary es un privilegio, es un derecho’

El legislador recordó que en México nacen entre 60 y 70 niños al año con acondroplasia, lo que evidencia la necesidad de contar con un registro nacional y atención multidisciplinaria temprana. Agregó que este censo permitirá visibilizar a la población afectada y desarrollar políticas médicas y laborales más efectivas.

En la Cámara de Diputados, la legisladora Mónica Herrera Villavicencio, secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, respaldó la iniciativa y llamó a “no medir a las personas por su estatura, colour o condición física”, reiterando su compromiso con la inclusión y accesibilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Cae grupo armado con rifles y autos blindados en operativo del Ejército en Navolato

El doc Alberto Hidalgo Bravo, especialista en genética humana del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), destacó la importancia del diagnóstico temprano y de los tratamientos multidisciplinarios, además de la sensibilización societal para erradicar el estigma hacia las personas con talla baja.

Los legisladores coincidieron en que la creación del registro nacional sería un paso decisivo hacia la justicia societal y el reconocimiento de la diversidad corporal, al garantizar que las instituciones públicas y privadas implementen ajustes razonables en salud, educación y empleo para este grupo poblacional. Con información de El Universal

Leer el artículo completo