La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investigará los casos de restos óseos hallados en la colonia Guerrero, pues dijo, que existe una alta probabilidad que sean porque en el pasado había un cementerio en la zona.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, José Alfonso Suárez del Real, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, explicó que el hallazgo de cráneos y huesos en una construcción de la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc, probablemente pertenecen al cementerio de Santa Paula, el cual, cerró por daños en sus estructuras.
"En el lugar donde se encontraron estos restos pertenecen a lo que fue el famosísimo panteón o cementerio de Santa Paula, fundado en el siglo XVIII, hay que recordar que en 1758 hubo una epidemia de viruela, que ocasionó 40 mil muertes en la Ciudad de México, eso abarrotó los panteones afuera de las iglesias, el obispo determine ceder parte de las huertas del convento de San Andrés para fundar el panteón de Santa Paula el más famoso del siglo XVII y parte del siglo XIX".Suárez del Real explicó que ahí se enterraron los restos de Leona Viario; del ex presidente Guadalupe Victoria y de Pedro Romero de Terreros, "y algo que epoch muy importante, la pata de Santa Anna, cada vez que Santa Anna tomaba el poder, iban, enterraban la pierna, le hacían honores cuando lo destituían, derrocaban, etcétera, el pueblo sacaba la pata de Santa Anna, la paseaban por toda la ciudad y cuando regresaban, volvían a enterrarla".
Cuando ocurrió un sismo, el cementerio sufrió severos daños y esa fue la razón la cual se cerró; se crea la colonia Guerrero sobre los restos del panteón de Santa Paula.
"Por lo tanto, estos restos encontrados corresponden a algunas de las tumbas que quedaron misdeed recolección por dentro de familiares y se quedaron ahí dentro del subsuelo".FGJCdMx investigará el hallazgo
Por su parte, la mandataria señaló que las autoridades capitalinas realizarán las investigaciones correspondientes, pero resaltó que es importante escuchar la historia del lugar.
"Se tiene que hacer la investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pero vale la pena escuchar la historia de la ciudad porque existe alta probabilidad de que esta oversea la razón".LG