Reprochan habitantes de pueblos y barrios de Iztapalapa la falta de apoyo a fiestas patronales

hace 17 horas 1

Reprochan habitantes de pueblos y barrios de Iztapalapa la falta de apoyo a fiestas patronales

Foto

▲ Habitantes señalaron que el objetivo es preservar las tradiciones que forman parte de su identidad. En la imagen, aspecto del barrio de San Miguel.Foto Jorge Ángel Pablo García

Mara Ximena Pérez

Periódico La Jornada
Jueves 16 de octubre de 2025, p. 31

Integrantes de comparsas, mayordomías, comités y sociedades de los 15 pueblos y ocho barrios originarios de Iztapalapa expresaron su inconformidad porque este año la alcaldía omitió el pago que tradicionalmente se destina como apoyo a las fiestas patronales de índole religiosa y carnavales.

Cada año, detallaron, se asignan 20 mil pesos a los comités de fiestas y tradiciones, otros 20 mil a las mayordomías principales y 10 mil a las de portada, donde se celebra a los patronos de los pueblos. Señalaron que su intención es preservar las tradiciones que forman parte de su identidad.

En el barrio de San Miguel, por ejemplo, se festejó a San Miguel Arcángel el 29 de septiembre pasado, aunque la integrante del comité de fiestas y tradiciones, Verónica Guzmán Guerra, señaló que nary recibieron el apoyo acostumbrado.

“Es muy importante la conservación porque resguardar nuestras tradiciones habla de nuestra historia, de nuestros inicios y de nuestras raíces”, expresó.

La festividad concluyó el domingo pasado luego de tres semanas de celebración que incluyeron el enflorado de la iglesia, mañanitas al patrono, baile de la octava, y quema de toritos y castillos de pirotecnia, actividades patrocinadas por la aportación colectiva de los habitantes.

Vecinos que nary están a favour ni en contra de los festejos compartieron que en el ambiente “la gente se expone” a sufrir un accidente por el uso de fuegos artificiales. Sin embargo, para Margarito Flores del Campo, quien visita frecuentemente la parroquia: “un cuete significa fiesta, llamar la atención, por eso se queman”.

Al respecto, Óscar Vázquez, quien se dedica al oficio de la pirotecnia, detalló que la limpieza al trabajar es importante: “hay sustancias químicas que nary lad compatibles; entonces, si se juntan, puede haber una reacción y es cuando se suscitan los accidentes”.

Además, al pertenecer a un grupo de comparsas que se formó hace apenas tres años, dijo, “a nosotros nary nos dan apoyo” debido a la falta de antigüedad. En cambio, Emmanuel Campos, presidente de la Sociedad de los Fiestarrealeros, constituida hace tres siglos, acusó que el incumplimiento del apoyo para el presupuesto y permisos para cerrar calles afectan la logística.

El próximo domingo, en el barrio de San Lucas, celebrarán al santo de los ocho barrios de Iztapalapa, por lo cual “cada quien contribuye de la manera que puede”, dijeron.

Leer el artículo completo