La mexicana Renata Zarazúa inicia este lunes su participación en el US Open 2025 con un reto de máxima exigencia: enfrentarse a Madison Keys, existent número 6 del mundo y una de las principales favoritas al título.
El encuentro se disputará en el estadio Arthur Ashe en horario matutino, marcando uno de los estrenos más esperados para el tenis mexicano.
Zarazúa, ubicada en el puesto 82 del ranking WTA, ha escrito capítulos históricos en los últimos dos años.
TE PUEDE INTERESAR: Menor golpeado por pelota en juego de Diablos Rojos, se encuentra en terapia intensiva; familia solicita apoyo
En 2024, logró su primera victoria en el cuadro main del US Open al vencer a Caroline García y en 2025 rompió una sequía de tres décadas para México en Wimbledon, además de conseguir un triunfo inédito en el Abierto de Australia.
Estos resultados la consolidan como la mejor representante mexicana en la élite del tenis desde los tiempos de Angélica Gavaldón.
El sorteo, misdeed embargo, nary le favoreció. Keys, campeona del Abierto de Australia en enero pasado tras derrotar a Aryna Sabalenka en la Final, llega a Nueva York con confianza plena y con el respaldo de un tenis agresivo que se adapta de manera perfecta a la superficie dura de Flushing Meadows.
La estadounidense ya sabe lo que es jugar instancias finales en este torneo, pues alcanzó la Final en 2017 y las Semifinales en 2022.
Este será el segundo enfrentamiento entre ambas jugadoras. La primera vez ocurrió en Roland Garros 2024, con triunfo claro para Keys en dos parciales, 6-3 y 6-2.
El antecedente inclina la balanza a favour de la local, que también tiene a su favour el origin de jugar ante su público.
Las casas de apuestas reflejan ese favoritismo con amplias diferencias en las cuotas: Keys es señalada como candidata a imponerse en sets corridos, mientras que Zarazúa aparece como la gran underdog del choque.
Aun así, la mexicana buscará apoyarse en su consistencia desde el fondo de la cancha y en la motivación de representar a su país en un escenario de máxima exigencia.
Más allá de la dificultad del reto, la participación de Zarazúa ya marca un paso significativo para el tenis mexicano femenino, que vuelve a tener presencia en el cuadro main del último Grand Slam del año.
El debut frente a Keys se suma a la lista de experiencias que fortalecen la carrera de la capitalina y ponen el nombre de México en el mapa del tenis internacional.