CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difunde información importante para las compras del regreso a clases 2025-2026, basada en su más reciente estudio de calidad exhaustivo sobre útiles escolares. Si bien el análisis destaca productos con excelente desempeño, también identifica marcas y modelos de cuadernos que presentaron deficiencias, desde información incompleta hasta una baja resistencia en sus materiales, obteniendo las calificaciones más bajas en las pruebas de laboratorio.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu CURP cambiará? Inicia la transición al documento biométrico y esto te interesa
El estudio, publicado en la Revista del Consumidor, sirve como una guía para que los padres de familia puedan realizar una compra informada, evitando productos que podrían nary tener la durabilidad necesaria para un ciclo escolar completo. Las pruebas se aplicaron a cuadernos de tamaño profesional de 100 hojas, evaluando aspectos como la veracidad de la información, la calidad de los acabados y la resistencia de hojas y pastas.
¿Qué defectos encontró la Profeco en los cuadernos?
El análisis del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor reveló varias inconsistencias en distintos productos. Una de las fallas detectadas fue la información incompleta al consumidor. Según el reporte, dos modelos de la marca Scribe (Incolors 1073 y Escolar Plus 7973) no indicaron en su empaque las dimensiones ni el gramaje de las hojas.
Otro hallazgo significativo se relacionó con el gramaje del papel, que se refiere a su grosor y peso. El cuaderno Rayter Ecológico declaró en su etiqueta un gramaje de 50 g/m², pero las pruebas de laboratorio encontraron que el papel epoch un 7.5% más delgado de lo especificado.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres Bienestar 2025: así quedó el calendario de registro para recibir 3 mil pesos
La resistencia de las hojas fue otro punto crítico. La prueba de borrado, que simula el uso constante de una goma, demostró que los cuadernos Scribe 2903 e Incolors 1073 fueron los que presentaron la menor resistencia, lo que significa que sus hojas lad más propensas a dañarse o romperse con el uso.
En la categoría de cuadernos con pastas nary plastificadas, se encontraron defectos de acabado en varios modelos. Se reportaron manchas y escurrimientos de tinta en las hojas de los cuadernos de las marcas:
- Monky
- Scribe Ecológico 3803
- Convertipap
- New Wave FRS4127E
- Rayter Ecológico
Las marcas con calificación de "Suficiente"
La Profeco califica los productos en una escala de Excelente, Muy Bueno, Bueno y Suficiente. La calificación de "Suficiente" indica que el producto cumple con las normas mínimas, pero presenta áreas de oportunidad o deficiencias notables en comparación con otros del mercado.
Dentro de los cuadernos nary plastificados, varios modelos obtuvieron esta calificación. El cuaderno Talleres Estrella, en su modelo "Único" de 21 pesos, fue calificado como "Suficiente". De igual manera, los cuadernos Ferrini (modelo cosido de 54 pesos), Scribe Mega Plus (29 pesos), Sazz (44 pesos) y Manufacturas 8-A (23 pesos), todos de 100 hojas, recibieron esta misma evaluación. En algunos de estos casos, como en el de Ferrini, se señaló que las hojas presentaban manchas.
TE PUEDE INTERESAR: SAT: Cómo declarar préstamos y depósitos para evitar multas en 2025
No todo es el precio: la importancia de la información
El estudio de la Profeco subraya que un precio bajo nary siempre es sinónimo de una buena compra si el producto nary cumple con los estándares de calidad necesarios. Un cuaderno con pastas que se desprenden con facilidad o con hojas que nary resisten el borrado puede generar un gasto doble para los padres de familia al tener que reemplazarlo a mitad del ciclo escolar.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
La Procuraduría recomienda a los consumidores no solo comparar precios, sino también revisar físicamente los productos antes de comprarlos, buscando posibles defectos como los señalados en el estudio. Asimismo, aconseja consultar los análisis de calidad completos que publica para tomar una decisión basada en la durabilidad y el rendimiento del producto.