Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene un nuevo ritual para su pelea contra el cubano William Scull del próximo 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita. El mexicano empezó a tomar mate para que le ayude en varios aspectos.
- TE PUEDE INTERESAR: 'Canelo' le tira a Benavidez
“Para energía, desinflamar, sirve para muchas cosas, eso dicen. Dicen que todo empieza con la fe”, mencionó ‘Canelo’ Álvarez en una historia en Instagram.
El boxeador mexicano llegó al gimnasio con el tradicional mate en mano. Después de explicar para que lo bebía, le indicó a su mánager Eddy Reynoso la forma de tomarlo.
LOS AFICIONADOS REACCIONAN AL NUEVO RITUAL DEL ‘CANELO’
- “¡Genia!”.
- “Nice”.
- “Era perfecto antes y ahora más”.
- “Que grande campeón”.
- “Si antes te admiraba ahora que te veo con el mate más todavía!! Soy argentina y lo primero que hago al levantarme es tomar mate!”.
- “Yo lo tomo también carnal”.
- “Nuevo objetivo en la vida: tomar unos mates con Canelo”.
- “Vamos Canelo bienvenido al mate. Soy argentino del mate y boxeador y el mate es lo más lindo ..como Messi en el futbol”.
- “Es de Argentino… sumaste muchos puntos”.
- “Los Argentinando conquistando con nuestra cultura el mundo!”.
- “El pibe Canelo”.
- “Argentina papaaa”.
- “Claroooo paaa”.
- “Ya eres leyenda, espero le haya gustado su corrido”.
¿QUÉ ES EL MATE?
“Era una infusión tradicional elaborada con las hojas y ramitas de una planta autóctona, consumida en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay por sus beneficios para la salud. Muchos sudamericanos siguen elaborando la yerba mate con métodos similares a los desarrollados por sus antepasados indígenas”, publicó National Geographic.
“Cultivadas en la selva subtropical de Sudamérica, las hojas de la yerba mate se cortan a mano, se secan, se muelen y se dejan envejecer en un ambiente controlado entre nueve y 24 meses. Una vez preparada, contiene más antioxidantes que cualquier otra bebida a basal de té”, agregó.
ald
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior misdeed haber obtenido previamente permiso por escrito y misdeed incluir el nexus al texto original.