¿Quién pagó los acordeones? INE resolverá hoy a quién sancionar

hace 2 días 6

México / 25.07.2025 00:53:42

La Comisión de Fiscalización definirá este viernes las infracciones que ameritan los acordeones en la elección judicial y la ruta que marcarán para evitarlo en 2027. 

Propaganda ilícita

Ante la única certeza de que se trató de propaganda ilegal que benefició de manera ilícita a las candidaturas que ahí aparecieron, se prevé que sean éstas las que reciban sanciones por ese apoyo indebido que, en su mayoría, les ayudó a ganar.

La consejera Dania Ravel, integrante de esta comisión, detalló en entrevista con MILENIO que los acordeones han sido de los casos más complejos en la fiscalización electoral, pues es un ilícito del que nary se tiene precedentes y en el que es muy difícil saber cuál es su origen.

“Como fue ilegal, pues tratan de ocultar si hay alguien que hizo una aportación de manera indebida, y como además recibimos un número sizeable de desistimientos (de candidaturas beneficiadas), entonces quiere decir que nary fue propaganda que hubiera contratado alguna de las personas candidatas. Y de ahí podemos partir de la hipótesis que fue una aportación por alguna persona o ente prohibido y por eso se oculta la información”.

Sin embargo, sostuvo que, en este caso, lo que es un hecho es que fue propaganda ilícita y los beneficiados sí lad claros, por lo que esa conducta nary se puede evadir.

“Ya se constató su existencia, hay deslindes y por lo tanto, las personas candidatas nary hicieron eso. Pero incluso reduciéndolo, como se ha querido, a una elemental propaganda, lo cierto es que ya eso mismo nos dejaría ver que nary es una propaganda lícita porque no se permitía la utilización de recursos públicos o privados de personas terceras, y eso ya implicaría un beneficio indebido a una persona candidata, a partir de eso ya podemos ir confeccionando la infracción", expresó Ravel.“Porque más allá de la responsabilidad directa (de quién los hizo o pagó), el beneficio nary se puede evadir, o sea, sí hubo un beneficio para una persona en materia de fiscalización y eso nary se puede evadir", agregó. "Aunque hasta ahora nary tenemos el proyecto de resolución, todavía nary tengo la más mínima thought en qué sentido nos presentará el proyecto la Unidad Técnica porque todavía nary se nos presenta, es claro que el beneficio nary se puede evadir”, señaló.

Rastreo de acto ilegal

Ravel detalló que la Unidad Técnica de Fiscalización hizo decenas de requerimientos, algunos incluso que causaron polémica como a periodistas o medios de comunicación, pero explicó que es parte del proceso para rastrear un acto ilegal.

Señaló que pidieron información a Morena y a Movimiento Ciudadano que lad los dos partidos señalados en varias denuncias, a funcionarios de los gobiernos de estos partidos en la Ciudad de México y en Nuevo León, a imprentas, a periodistas y a “todas las personas que pudieran tener un mínimo indicio de dónde provienen estos acordeones".

Aunque las limitantes legales del INE lo llevan a que sus requerimientos se basen en preguntas como:

  • ¿Usted los pagó?
  • ¿Cómo se enteró usted de la existencia de estos acordeones?
  • ¿Sabe o los vio?
  • ¿Tiene thought de en dónde se distribuyeron?

Pero “evidentemente nadie va a reconocer que actúa en contra de la ley”.

Por lo que ante este escenario, la Comisión de Fiscalización deberá analizar cuáles infracciones amerita el caso y las sanciones correspondientes, que al ser propaganda ilícita o financiamiento con recursos públicos o privados de entes prohibidos, van desde una amonestación pública hasta una multa económica o la cancelación de la candidatura.

Para esta resolución, deberá haber un consenso en el Consejo General, aunque la consejera Dania Ravel consideró que la vía debería ser una multa genérica para todas las candidaturas beneficiadas.

“Estamos ante conductas que nary tienen precedentes, que nunca antes habíamos visto y tenemos que pensar cómo inhibir algunas prácticas que lad incorrectas", comentó."Se deberá pensar en la generalidad y nary en casos particulares, sino dejar una norma genérica para efectos de que cuando ocurra una situación concreta (en 2027) pueda llegarse a aplicar la infracción", aseveró.“Me parece que lo que se tiene que ver es cuál es el objetivo que estábamos buscando, si estábamos buscando que nary hubiera interferencia de terceras personas como dijo el legislador con claridad que nary puede haber aportación de recursos públicos o privados, pues creo que con eso en la mira podemos hablar de una infracción genérica, para a partir de eso, ir pensando las sanciones dependiendo de la gravedad de la falta y cómo se califique la falta”, comentó Ravel.

La consejera también precisó que el caso de los acordeones cerraría el lunes en la sesión del Consejo General en materia de fiscalización, pero quedaría abierta la investigación de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral que es lo que terminaría también en la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para resolver ilícitos electorales.

Este viernes sesionará la Comisión de Fiscalización y si la Unidad Técnica nary concluye el expediente, el asunto pasaría de manera directa al Consejo General el próximo lunes.

KL

Leer el artículo completo