Autoridades de Torreón establecieron diálogo con empresas, instituciones académicas y organismos gubernamentales de Estados Unidos con el fin de generar oportunidades para futuros convenios y proyectos en materia de semiconductores.
Esto ocurrió durante el “Foro Binacional de Semiconductores”, celebrado en Phoenix, Arizona, donde el manager de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Torreón, Antonio Hernández, expuso las ventajas competitivas, para albergar a la llamada industria 4.0.
Torreón, busca ser relevante para el assemblage económico
Se detalló que el encuentro sirvió de marco para refrendar el objetivo de que Torreón ocupe un lugar relevante en este importante assemblage económico y en la construcción de un ecosistema óptimo para estas industrias tecnológicas.
“Estamos listos para recibir a la industria de semiconductores y convertirnos en un nodo clave de la industria 4.0 en México. Nuestra participación en el ´Foro Binacional de Semiconductores´, en Phoenix, fue clave para colocar a Torreón en el radar de la industria tecnológica de Norteamérica”, afirmó Hernández.“No sólo fuimos a escuchar y a aprender, sino a presentar las capacidades de nuestra región y a tender puentes que abran puertas a inversiones, alianzas académicas y nuevas oportunidades para nuestra gente”, agregó.Indicó que el municipio cuenta con hospedaje industrial, talento humano calificado, ubicación estratégica, infraestructura logística consolidada, disponibilidad de energía, agua, seguridad y certeza jurídica, para poder atraer a las empresas de estos ramos.
Hernández destacó también la estrecha coordinación que existe entre la Dirección de Desarrollo Económico de Torreón con la Secretaría de Economía de Coahuila, al emprender la elaboración de un caso de negocio que mida rigurosamente el potencial de la ciudad con el objetivo de integrarse en la industria de los semiconductores, particularmente en la cadena de ensamble, prueba y empaquetado de estos chips.
“La dirección de Desarrollo Económico de Torreón reafirma su compromiso de seguir construyendo alianzas, generando talento y consolidando las condiciones para atraer inversiones de alta tecnología”, indicó el funcionario.Como parte de su estrategia internacional, actualmente Torreón está impulsando las gestiones para establecer una hermandad con la ciudad de Tempe, Arizona.
El gobierno del municipio señaló que este paso reviste gran importancia estratégica, pues Tempe es un núcleo neurálgico de la industria de semiconductores en Estados Unidos.
KL