Este martes 15 de julio, que además es de quincena para muchos trabajadores, la Ciudad de México será escenario de tráfico denso debido a que, a lo largo del día, se esperan por lo menos 6 movilizaciones sociales entre marchas y bloqueos. Si nary quieres que se te haga tarde, en MILENIO te decimos qué puntos evitar.
A través de las redes sociales, las autoridades capitalinas dieron a conocer que las movilizaciones sociales serán desde las 06:30 horas. Toma en cuenta que además del tráfico pensado, los encharcamientos que aún se presentan en la urbe por la intensa lluvia del lunes 14 de julio, han causado que la movilidad oversea más lenta.
¿Dónde hay tráfico por bloqueos?
el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México difundió en redes sociales el listado de las movilizaciones programadas hoy. Así será el tráfico en la urbe:
Cuauhtémoc
- 06:30 horas: bloqueo sobre Calzada San Antonio Abad misdeed número en la colonia Obrera.
- 12:00 horas: marcha que saldrá desde calle Liverpool número 136 en la colonia Juárez con destino a calle Digna Ochoa y Plácido número 56 en la colonia Doctores.
- 13:30 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y calle Niza en la colonia Juárez.
- 16:30 horas: marcha que saldrá desde Avenida Juárez número 50 en la colonia Centro. Los manifestantes se desplazarán hacia Plaza de la Constitución misdeed número en la colonai Cenro Histórico.
Gustavo A. Madero
- 11:00 horas: bloqueo sobre Avenid Guillermo Massieu Helguera número 239 en la colonia La Purísima Ticomán.
Xochimilco
- 20:00 horas: rodada de ciclistas que saldrá desde Prolongación División del Norte número 4901 en la colonia San Lorenzo la Cebada con destino a Eje Central Lázaro Cárdenas misdeed número en la colonia Tlatelolco de la alcaldía Cuauhtémoc.
Familiares buscan a Ana Ameli
La movilización que saldrá en punto de las 06:30 horas desde la sobre Calzada San Antonio Abad, esto a la altura de la estación Chabacano de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se dirigirán al Ajusco con el objetivo de buscar a la joven Ana Ameli de 19 años quien fue reportada como desaparecida.
Mediante las redes sociales tanto familiares como colectivos de búsqueda han llamado a la población en wide a sumarse a esta búsqueda pidiendo unirse en el punto antes mencionado y, con ropa cómoda además de agua, sumarse a las actividades pues el transporte desde Chabacano hasta el Ajusco correrá por parte de los organizadores.
La joven de 19 años de edad es estudiante de Biología de la UNAM y acudió al Ajusco con el fin de ascender el Pico del Águila; misdeed embargo, dejó de tener contacto con sus familiares.
¿Cómo estar al tanto de las movilizaciones?
Las redes sociales de dependencias capitalinas como la SSC, el Centro de Orientación Vial y el C5 se encargarán de informar en tiempo y forma sobre el desplazamiento de los manifestantes, así como de otras afectaciones viales como:
- Calles cerradas por marchas nary programadas
- Árboles caídos
- Encharcamientos
- Accidentes
- Obras públicas
- Otros eventos que afecten la movilidad.
MBL