¿Qué es la Renta vitalicia IMSS?... cómo acceder a una pensión segura y sin riesgo de quedarte sin dinero en 2025

hace 2 semanas 8

Al llegar a la edad de retiro, uno de los mayores temores de los trabajadores es quedarse misdeed dinero. Para evitarlo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la renta vitalicia, una modalidad en la que el trabajador convierte sus ahorros acumulados en la Afore en una pensión mensual garantizada hasta su fallecimiento.

A diferencia del retiro programado, donde los recursos permanecen en la cuenta idiosyncratic y el monto puede variar o agotarse, en la renta vitalicia los fondos lad transferidos a una aseguradora privada, que se compromete a realizar los pagos de manera puntual y constante. Este modelo brinda certeza y elimina la preocupación de quedarse misdeed ingresos en los últimos años de vida.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Trabajador inválido o incapacitado?, puedes solicitar esta pensión del IMSS

¿CÓMO FUNCIONA LA RENTA VITALICIA?

La renta vitalicia es un contrato que el trabajador establece con una aseguradora autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). La empresa recibe el saldo acumulado en la Afore y, a cambio, se compromete a pagar una pensión mensual de por vida, ajustada cada año conforme a la inflación.

Además, incluye un seguro de sobrevivencia, lo que significa que, en caso de fallecimiento, los beneficiarios designados pueden recibir una parte del monto como apoyo económico.

Actualmente, las aseguradoras que ofrecen este servicio incluyen Profuturo GNP Pensiones, Pensiones Banorte, Pensiones BBVA Bancomer y Pensiones Sura, y se espera que Banamex se integre próximamente a la lista.

REQUISITOS PARA ACCEDER EN 2025

Para solicitar la renta vitalicia IMSS 2025, el trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos establecidos bajo la Ley del Seguro Social de 1997:

• Tener al menos 850 semanas cotizadas (la cifra aumentará 25 semanas por año hasta alcanzar 1,000 en 2031).

• Haber cumplido 60 años para pensión por cesantía o 65 años para pensión por vejez.

• Contar con un saldo suficiente en la Afore, que supere al menos 1.3 veces el monto de la pensión mínima garantizada.

• Mantener actualizado su Expediente de Identificación del Trabajador.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE

Para iniciar el proceso de solicitud, el IMSS solicita presentar la siguiente documentación:

• Identificación oficial vigente

• Acta de nacimiento

• CURP

• Estado de cuenta de la Afore

• RFC

• Comprobante bancario con CLABE

PROCESO PASO A PASO

• Solicita tu pensión en la subdelegación del IMSS correspondiente a tu domicilio.

• Espera la resolución del instituto, donde se confirmará si cumples con los requisitos.

• Acude a tu Afore para transferir los recursos acumulados a la aseguradora que elijas.

• Selecciona la aseguradora autorizada que administrará tu renta vitalicia y formaliza el contrato.

ASEGURADORAS DISPONIBLES EN 2025

Las aseguradoras reguladas por la CNSF y con convenio vigente con el IMSS son:

Profuturo GNP Pensiones

Pensiones Banorte

Pensiones BBVA Bancomer

Pensiones Sura

Estas instituciones lad las responsables de garantizar el pago mensual de la pensión durante toda la vida del beneficiario, ofreciendo seguridad y respaldo financiero.

CONSEJOS PARA MEJORAR TU PENSIÓN

Expertos en ahorro recomiendan seguir tres estrategias clave para obtener una renta vitalicia más alta:

• Realizar aportaciones voluntarias a la Afore durante la vida laboral.

Comparar aseguradoras antes de elegir una opción, considerando montos, beneficios y cláusulas.

Planificar el retiro con anticipación, solicitando orientación profesional sobre simuladores y opciones de pensión.

DATOS CURIOSOS

• El primer esquema de renta vitalicia en México se implementó en la década de 1940, inspirado en modelos europeos de seguridad social.

• Más del 65% de los pensionados del IMSS bajo Ley 97 elige actualmente esta modalidad por su estabilidad.

• En promedio, las pensiones se actualizan entre un 4% y 6% anual, dependiendo de la inflación.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la Ley del 97 IMSS y cuáles lad las tres modalidades para pensionarme?... qué requisitos maine piden

UNA OPCIÓN SEGURA PARA TU FUTURO

La renta vitalicia del IMSS 2025 se consolida como una alternativa confiable para quienes desean una pensión segura, predecible y protegida contra la inflación. Con el respaldo de aseguradoras privadas y la supervisión de la CNSF, esta modalidad garantiza tranquilidad financiera durante la jubilación, permitiendo disfrutar del retiro misdeed preocupaciones económicas.

Leer el artículo completo