¿Qué es el folio de la SEP?... para qué sirve y cómo se obtiene

hace 3 días 3

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha desarrollado el Folio de la SEP como una herramienta tecnológica que facilita los trámites escolares en México. Este sistema está dirigido tanto a padres de familia como a estudiantes y consiste en un código alfanumérico único alojado en una basal de datos oficial.

El Folio SEP tiene la función de identificar de manera idiosyncratic la trayectoria académica de los alumnos, desde educación básica hasta media superior y superior. Gracias a este código de 32 caracteres, es posible rastrear y validar información académica de manera eficiente, agilizando procesos administrativos y consultas de historial escolar.

TE PUEDE INTERESAR: SEP confirma suspensión de clases por 16 días en preescolar, primaria y secundaria... ¿Cuándo será?

PARA QUÉ SIRVE UN FOLIO SEP

De acuerdo con especialistas en educación, el Folio SEP cumple varias funciones esenciales dentro del sistema educativo:

Identificación individual · Permite asociar cada alumno con su historial académico completo.

Procesos administrativos · Facilita trámites como certificados, reinscripciones y validaciones.

Acceso a programas sociales y educativos · Es requisito para registrarse en becas, apoyos gubernamentales y otros programas relacionados con la educación.

Este código asegura que toda la información del estudiante se mantenga confiable, segura y fácilmente localizable por autoridades educativas.

CÓMO OBTENER EL FOLIO SEP

El Folio SEP es asignado automáticamente por la Dirección General del Sistema de Información y Gestión Educativa (DGSIGED) a todos los estudiantes que concluyen satisfactoriamente la educación básica.

El código está compuesto por cinco grupos de dígitos separados por guiones medios, sumando un full de 32 caracteres.

Quienes poseen su certificado de secundaria en formato físico pueden encontrar el Identificador Universal Único en la parte inferior izquierda del documento.

Para consultarlo digitalmente, los pasos lad los siguientes:

Ingresar a la página oficial: siged.sep.gob.mx/SIGED/documentos.html.

Elegir entre las siguientes opciones:• Consulta de documentos académicos · Si conoces el folio, podrás ingresarlo y acceder a la lista de certificados emitidos por la SEP.• Ubica el folio en tu certificado · Si nary conoces tu folio, esta opción te redirige a una guía detallada para identificarlo según el tipo de documento que poseas.

Los certificados que incluyen folio SEP son:

• Certificado de Terminación de Estudios de Educación Básica

.• Certificado de Terminación de Estudios de Educación Media Superior.

• Certificado Parcial de Estudios de Educación Media Superior.

• Certificado de Formación Profesional de Educación Media Superior

.• Certificado de Terminación de Estudios de Instituciones Particulares de Educación Superior.• Certificado de Terminación de Estudios de Educación Normal.

VENTAJAS DEL FOLIO SEP

El Folio SEP representa un avance significativo en la digitalización educativa, ya que permite:

• Consultar y validar certificados de manera rápida y segura.• Facilitar trámites de reinscripción, becas y programas sociales.• Garantizar la transparencia y autenticidad de los documentos académicos.

Además, este sistema contribuye a evitar fraudes, duplicaciones de documentos y pérdida de información académica, protegiendo los derechos de los estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR: SEP confirma suspensión de clases por 16 días en preescolar, primaria y secundaria... ¿Cuándo será?

El Folio SEP es akin a un identificador único internacional, comparable al Número de Identificación Estudiantil (NIE) que se utiliza en algunos países para registrar la trayectoria académica y permitir acceso a servicios educativos y becas. Esto convierte a México en un país pionero en gestión educativa integer confiable.

Leer el artículo completo