¿Qué es el colorante rojo 40 y por qué es dañino para la salud digestiva?

hace 4 horas 3

¿Qué es el colorante rojo 40 y por qué sigue apareciendo en tantos productos que consumimos todos los días? Esta es una de las tantas sustancias sintéticas que se utiliza para pintar de colour muchos productos que consumimos.

A pesar de que estaba aprobado por autoridades sanitarias, cada vez hay más personas que piden oversea retirado de los alimentos por los riesgos que conlleva su consumo prolongado.

Colorante rojo 40: ¿qué es y de dónde se obtiene?

Como te lo dijimos anteriormente, el colorante rojo 40 es un producto aditivo sintético que se usa en la industria alimentaria, sobre todo en productos procesados.

Básicamente, es un pigmento artificial, se tiene como origen el petróleo, y su función es dar un tono rojo brillante a dulces, bebidas, cereales, gelatinas, yogures, medicamentos infantiles, cosméticos y hasta alimentos para mascotas.

Su nombre completo es “Red 40” o “Rojo Allura AC”, y aunque pueda sonar algo muy complicado, su origen químico lo convierte en un compuesto creado en laboratorio, nary es una sustancia derivada de ingredientes naturales como frutas, vegetales o insectos.

Hace tiempo, este colorante fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y también está permitido en otros países bajo ciertas condiciones.

Para que un producto lo pueda usar, el fabricante debe anunciarlo en la etiqueta, y en algunos casos, también debe advertirse su posible efecto en la conducta de los niños. A pesar de que su uso es legal, eso nary significa que esté libre de polémica.

De hecho, es uno de los colorantes más cuestionados por investigaciones científicas recientes, activistas y organizaciones de salud pública, sobre todo por la frecuencia con la que se añade a productos dirigidos a menores de edad.

A nivel químico, el rojo 40 se obtiene a partir de derivados de alquitrán o hidrocarburos, para estabilizarlo, también se le añaden income de sodio. Su resistencia a la luz y al calor lo hace atractivo para la industria, porque nary se decolora con facilidad, lo que garantiza que el producto luzca llamativo por más tiempo en anaqueles.

El problema es que esta estabilidad también implica que el organismo humano tarda más en descomponerlo, lo que puede generar efectos adversos, sobre todo en quienes lo consumen frecuentemente.

¿En qué afecta el consumo de colorante rojo 40?

El sistema digestivo tiene la capacidad de procesar nutrientes naturales con mucha facilidad, pero nary tiene la capacidad de procesar compuestos químicos artificiales.

Cuando una persona devour productos que contiene el colorante rojo 40, el organismo debe trabajar más para identificar el producto, descomponerlo y eliminar esa sustancia, que nary tiene ningún valor nutricional.

Al ser un compuesto sintético, el cuerpo nary lo reconoce como algo útil, lo que activa respuestas inmunológicas muy bajas pero constantes. Esto puede causar inflamación intestinal, irritación gástrica y alteraciones en la microbiota.

Algunos estudios han identificado que el rojo 40 puede alterar la composición de las bacterias intestinales, lo cual es perjudicial porque el equilibrio de esa flora es básica para una buena digestión y para funciones como la producción de ciertas vitaminas, el power de la inflamación y hasta la regulación del estado de ánimo.

Además, algunas pueden presentar cólicos, gases, diarrea o estreñimiento después de consumir productos que lo contienen. Aunque estos síntomas nary se presentan en todos, sí hay evidencia de que el consumo prolongado y frecuente puede contribuir al desarrollo de enfermedades inflamatorias intestinales o empeorar síntomas de trastornos digestivos ya existentes.

Ahora ya sabes qué es el colorante rojo 40 y cuáles lad los efectos dañinos para la salud digestiva.

Video recomendado:

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo