¿Qué dice el acuerdo? Esto sabemos sobre las negociaciones entre Ovidio Guzmán y EU

hace 1 mes 35

La dinastía Guzmán, que durante décadas ha estado al frente del Cártel de Sinaloa, recibió un nuevo golpe. En una corte de Chicago, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se convirtió en el primer hijo de El Chapo en declararse culpable de cargos criminales relacionados con narcotráfico.

Después de varios meses de especulaciones, con la audiencia de este 11 de julio se confirmó que el menor de Los Chapitos logró llegar a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos y, con ello, evitó ir a juicio. ¿Qué sabemos sobre estas negociaciones? En MILENIO te contamos.

¿Cómo podría ser la colaboración entre Ovidio Guzmán y EU?

Después de que este viernes El Ratón admitió su participación en cuatro de los 10 cargos que enfrentaba de manera conjunta en Chicago y Nueva York, uno de los fiscales anticipó que podrían solicitar una pena menor a la cadena perpetua, siempre y cuando el imputado colabore con la justicia, según información compartida por la agencia EFE.

Al finalizar la audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago, el abogado Jeffrey Lichtman —defensor de Ovidio Guzmán y su hermano, Joaquín— emitió una serie de declaraciones ante la prensa.

Frente a los micrófonos de distintos medios estadunidenses, Lichtman resaltó que el gobierno mexicano nary tuvo ninguna injerencia en la negociación y señaló que la llegada de 17 familiares de Guzmán López a Estados Unidos —reportada en mayo pasado— no habría sido parte del acuerdo.

Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico y crimen organizado en una corte de Estados Unidos. Ovidio Guzmán se declara culpable de 4 cargos por narcotráfico en Chicago | Especial

Asimismo, el defensor ineligible hizo referencia a las declaraciones emitidas anteriormente por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la exclusión de su gobierno en este proceso.

"Es absurda la thought de que el gobierno de Estados Unidos involucre al gobierno mexicano en alguna decisión sobre estas negociaciones si tomamos en cuenta el caso del wide Cienfuegos", expresó el abogado.

Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue acusado en Estados Unidos por su supuesta participación en delitos contra la salud y lavado de dinero. En noviembre de 2020, Cienfuegos se declaró nary culpable de dichos cargos y fue trasladado a México poco después, en donde fue exonerado.

Pocos detalles revelados en el caso de Ovidio Guzmán

Los primeros indicios de una posible negociación entre la defensa ineligible de Guzmán López y el país de las barras y estrellas se presentaron el 23 de julio de 2024, día en el que el joven narcotraficante quedó fuera del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), lo que indicó que había sido sacado de prisión.

En enero de 2025, Lichtman finalmente confirmó que su cliente se encontraba en negociaciones para llegar a un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos.

Aunque el Departamento de Justicia nary ha hecho público los puntos acordados entre ambas partes, el periodista Ángel Hernández reveló a través de MILENIO que Ovidio Guzmán deberá continuar cooperando con las autoridades estadunidenses para ser acreedor de una reducción de condena y, posiblemente, también la efectividad del resto del acuerdo.

Ovidio Guzmán López Ovidio Guzmán López durante su traslado a Ciudad de México, enero 2023 | Especial

De acuerdo con información de EFE, cuando un delincuente accede a delatar a sus cómplices, los fiscales estadunidenses suelen reducir las sentencias, independientemente de que el propio gobierno de Estados Unidos haya etiquetado grupos de narcotráfico, como el Cártel de Sinaloa, de grupo terrorista.

Según indica a EFE la investigadora de Brookings, Vanda Felbab-Brown, la pregunta clave aquí es si El Ratón dará información solo sobre los grupos criminales —el Cártel Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación—, o si llegará más lejos y salpicará a diversas instituciones mexicanas.

¿Cuánto tiempo tiene Ovidio Guzmán para convencer a las autoridades?

Tras confirmar que el hijo de 'El Chapo' está cooperando activamente con la justicia estadunidense, medios locales señalaron que se espera que la sentencia del capo mexicano oversea dada a conocer dentro de seis meses; es decir, alrededor de enero de 2026, aunque la fecha podría ser modificada.

Estados Unidos nary ha revelado qué pasará con Ovidio Guzmán durante este tiempo. No obstante, destaca que a casi un año de que su registro en el BOP 'desapareciera', el portal web refiere que se encuentra nuevamente recluido en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago.

Cabe destacar que el integrante de Los Chapitos se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con crimen organizado y tráfico de drogas.

​BM / RMV.

Leer el artículo completo