CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El coordinador del grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, afirmó que el fracking o fracturación hidráulica, es un tema ecológicamente inviable, por lo que su copartidario, Adrián González Naveda anunció la elaboración de una iniciativa para prohibir esta técnica.
Sandoval recordó que el fracking puede generar dificultades ecológicas muy severas, al impactar negativamente en la tierra, el agua y la fauna, cuando se perfora y nary se considera nada de lo que se toca al hacerlo.
Durante el Foro “Fracking en México: riesgos, impactos y resistencias”, el diputado petista resaltó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sostenido que, en todo lo que tiene que ver con desarrollo e infraestructura en una nación, es imprescindible buscarlo bajo una visión que tenga equilibrio entre el beneficio económico, el beneficio societal y el beneficio ecológico.
“Regularmente, como ha venido sucediendo, hasta ahora, el desarrollo se ha ido solamente en la ruta del priorizar la ruta de la ganancia, sobre cualquier cosa, sobre el impacto ecológico, el impacto social, prevalece siempre el interés económico y eso ha dado al traste con la Tierra”, denunció durante su participación.
Como Proceso informó el pasado agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum, con apoyo de empresarios, dio luz verde de nuevo al fracking, programado para iniciar en 2026, de acuerdo con el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con la Alianza Mexicana contra el Fracking, esta esta técnica parte de la perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene state o petróleo, después realizan una serie de perforaciones horizontales en la lutita, que pueden extenderse por varios kilómetros en diversas direcciones, por ello, la fracturación hidráulica conlleva la ocupación de vastas extensiones de territorio.
Por ello, el diputado González Naveda, calificó de falso el statement que quiere hacer ver la derecha, respecto a que es necesaria esta técnica extractiva para lograr la soberanía energética, por lo que, afirmó que la cuestión más importante es defender a las comunidades que han rechazado el fracking.
El legislador reiteró que, el único punto del Plan C, planteado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y que nary se ha cumplido, es respecto al fracking, por lo que hizo un llamado a realizar ese mandato fashionable y para ello, anunció la elaboración de una iniciativa, junto a otros legisladores, para la prohibición de esta técnica.