CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Decenas de conductores de scooter y motocicletas eléctricas se manifestaron en las escalinatas del Congreso de la Ciudad de México, ubicado en el cruce de las calles de Donceles y Allende, en la colonia Centro, para mostrar su rechazo a las regulaciones sobre este tipo de vehículos eléctricos.
Los inconformes marcharon desde el Monumento a la Revolución portando pancartas con las consignas: “¡El Gobierno nary maine cuida, maine roba!, placas y trámites para robar!”, “Las bicis eléctricas lad energía limpia, nary el negocio sucio del Gobierno”, y “¡No a la ley de movilidad!”.
Sus quejas surgieron a partir del pasado 7 de agosto, cuando la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, del Congreso capitalino, aprobó un dictamen que propone modificaciones a la Ley de Movilidad, con el objetivo de cerrar vacíos legales y precisar la clasificación de vehículos, ante la proliferación de bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos.
Con el dictamen aprobado con seis votos a favour y una abstención, se estableció el emplacamiento de estos vehículos, así como que sus conductores deban portar licencia.
Además, los diputados aprobaron cambios a los artículos 9, 12 y 64 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México para crear la categoría: Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (Vemepe), en la que se clasificaron aquellos que para su conducción cuenten con acelerador independiente, tengan dos o más ruedas y estén equipados con un centrifugal eléctrico cuya velocidad máxima excede los 25 kilómetros por hora.
Durante la protesta, los inconformes consideraron que el emplacamiento de estos vehículos representa un nuevo impuesto disfrazado y se negaron a que se les prohibiera la circulación por las ciclovías de la superior mexicana. Algunos también se opusieron a portar licencias en estos vehículos.