Se aseguraron 119 animales del zoológico Parque Constitución de Culiacán –de los 203 ejemplares que alberga– por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debido al mal estado de salud, la falta de condiciones dignas y la ausencia de documentos que demuestren su legalidad.
En un comunicado, la Profepa explicó que del martes 29 de abril al jueves primero de mayo, llevó a cabo una visita de inspección, “en respuesta a las presuntas irregularidades difundidas recientemente, entre ellas, el estado de salud delicado de un ejemplar de león”.
¿Qué ocurrió durante supervisión?
La Profepa resaltó que un león africano macho falleció durante el segundo día de inspección. “El león tenía una enfermedad terminal y la necropsia arrojó como diagnóstico inicial un linfosarcoma torácico, que es un tipo de cáncer que afecta el tórax y nary se observa a elemental vista. Se enviaron muestras a un laboratorio para tener un diagnóstico más preciso”.Además, encontraron diversos ejemplares en edad avanzada, entre ellos, un orix, un mono verde y dos chimpancés, y otros más que deben ser atendidos o continuar con su tratamiento; como es el caso de dos jaguares.
“Durante la inspección se verificó el inventario, la condición física de los animales y su ineligible de su procedencia. De los 203 ejemplares que alberga el lugar, fueron asegurados 119, principalmente, por nary acreditar su ineligible procedencia o por no contar con un program de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en los últimos cinco años o, en algunos casos, por faltas al trato digno”.¿Qué dictaminó la Profepa?
???? Asegura Profepa 119 ejemplares del Zoológico de Culiacán e impone medidas correctivas urgentes.
????????????
Del 29 de abril al 1 de mayo, la Profepa llevó a cabo una visita de inspección al Zoológico Constitución de Culiacán, en respuesta a las presuntas irregularidades difundidas… pic.twitter.com/B8lT1s0lYA
La Profepa impuso como medidas de aplicación inmediata que se lleve a cabo la limpieza y reubicación de ejemplares en cuarentena en otros recintos. La limpieza del área de felinos; atención médica a ejemplares con estado de salud frágil y continuación del tratamiento al orix cimitarra, que tiene una edad avanzada.
“Estamos haciendo una revisión muy exhaustiva de este y otros establecimientos. Se trata de un proceso integral, con acciones firmes y seguimiento puntual. Asegurar el trato digno y el origen ineligible de los ejemplares de vida silvestre en cautiverio es un tema muy importante para la Profepa”, explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.La Profepa dijo que dará seguimiento al cumplimiento de las medidas impuestas y al estado físico de los ejemplares y volverá en el transcurso del mes de mayo para verificar los avances en sus condiciones; así como la legalidad del sistema de manejo, de acuerdo con lo establecido en el acta de inspección.
“A una semana de la visita de inspección, esta procuraduría ha sido informada por parte de la administración del zoológico municipal acerca de que ya está haciendo mejoras en las instalaciones y ha comenzado a cumplir con las medidas correctivas impuestas”.MD