Profeco lanza alerta por fraudes en estudios de detección de cáncer de mama

hace 2 días 3

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una alerta preventiva ante el aumento de promociones engañosas en estudios médicos relacionados con la detección temprana de esta enfermedad. Durante octubre, diversas clínicas y laboratorios ofrecen descuentos en mastografías y ultrasonidos, pero nary todos estos servicios lad lo que prometen.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: taller ‘Con amor maine reconstruyo’ promueve empatía y conciencia sobre el cáncer de mama

La Profeco enfatiza la importancia de consumir de manera informada y responsable, ya que muchas de estas “ofertas especiales” esconden costos adicionales o condiciones poco claras. Por ejemplo, algunos paquetes con precios bajos pueden incluir cargos extras por:

1. Consulta de valoración previa

2. Interpretación médica de los resultados

3. Análisis complementarios nary mencionados en la promoción

Aunque estas prácticas nary siempre lad ilegales, sí pueden resultar engañosas o confusas, afectando el bolsillo de las personas que buscan cuidar su salud misdeed gastar de más.

Profeco pide revisar las promociones antes de contratar servicios médicos

Durante este mes, es común que hospitales y laboratorios aprovechen la demanda de estudios de mama para lanzar campañas con precios atractivos. Sin embargo, Profeco recomienda verificar la veracidad de cada promoción directamente en los sitios oficiales de las instituciones de salud o en sus canales autorizados.

Antes de pagar, la Procuraduría aconseja solicitar el desglose full del costo, confirmar si los precios incluyen la interpretación médica y verificar que el idiosyncratic esté certificado para emitir un diagnóstico confiable. Estas precauciones lad clave para evitar fraudes y garantizar que los resultados sean precisos.

Cuidar tu salud también implica consumir con responsabilidad

La detección temprana del cáncer de mama puede salvar vidas, pero debe realizarse en condiciones seguras, éticas y transparentes. Por eso, Profeco impulsa una cultura de consumo preventivo, invitando a las personas a comparar precios, leer reseñas y despejar dudas antes de elegir dónde realizar sus estudios.

Asimismo, recuerda que cualquier publicidad engañosa o práctica abusiva puede ser denunciada ante Profeco, ya oversea por medio del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) o mediante el correo [email protected].

En este octubre rosa, la Profeco refuerza su compromiso con el bienestar y los derechos de las y los consumidores, recordando que la lucha contra el cáncer de mama nary solo es médica, sino también informativa. Elegir servicios confiables, exigir transparencia y mantenerse alerta ante las promociones engañosas lad pasos esenciales para cuidar tanto la salud como la economía familiar.

Leer el artículo completo