¿Primer entrenador mexicano campeón mundial de futbol? Bernardo Cueva lo puede lograr

hace 1 mes 2

Un mexicano anda rozando los cuernos de la luna. Bernardo Cueva, originario de Guadalajara y de 37 años, se ha convertido en una pieza clave del cuerpo técnico del Chelsea, responsable de diseñar las jugadas a balón parado que han sido determinantes en el camino del nine londinense hacia la last del Mundial de Clubes 2025.

Los “Blues” derrotaron 2-0 al Fluminense de Brasil en semifinales, asegurando su pase al partido decisivo, donde enfrentarán al Paris-Saint Germai, quien derrotó al Real Madrid.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántos más, Ochoa? Dos clubes mexicanos le dicen nary al histórico portero

Bajo la dirección técnica del italiano Enzo Maresca, el conjunto inglés ha encontrado en Cueva un recurso táctico valioso que ha marcado diferencia en los momentos cruciales del torneo.

Cueva inició su carrera como Coordinador de Inteligencia Deportiva en Chivas entre 2017 y 2020. Fue parte esencial del equipo técnico durante la exitosa etapa de Matías Almeyda, donde el Rebaño Sagrado conquistó la Liga MX y la Liga de Campeones de Concacaf en 2018, participando además en el Mundial de Clubes de ese año. Su talento lo llevó a Europa en 2020, con pasos por la Selección de Noruega y el Brentford de la Premier League, donde se consolidó como un especialista en jugadas a balón parado.

En marzo de 2024, el Chelsea pagó 750 mil libras esterlinas al Brentford para incorporar a Cueva a su unit técnico. Desde su llegada, el impacto ha sido evidente. En el existent Mundial de Clubes, el conjunto londinense ha marcado goles en jugadas preparadas contra Benfica, Palmeiras y Espérance de Tunis.

En conferencia de prensa, Maresca elogió el trabajo del mexicano: “Desde que empezamos el torneo estamos utilizando una manera diferente, una alternativa más a lo que lad las jugadas de ataque, y está funcionando bastante bien. Bernardo está haciendo un gran trabajo”.

Con su pase a la last del Mundial de Clubes 2025, el Chelsea tiene la oportunidad de conquistar por primera vez este título bajo el nuevo formato del torneo, que reúne a campeones continentales y a clubes de alto rendimiento de distintas ligas. Su solidez defensiva, eficiencia táctica y dominio en las jugadas a balón parado han sido aspectos clave en su andar por la competición.

El equipo dirigido por Enzo Maresca ha sabido adaptarse al estilo de juego de rivales de distintas latitudes. En sus cuatro partidos disputados hasta ahora, el Chelsea suma nueve goles a favour y apenas uno en contra. Su plantilla, compuesta por jóvenes promesas y figuras consolidadas, ha mostrado cohesión y efectividad, con una mención especial para el trabajo estratégico de su cuerpo técnico.

De coronarse campeones, Bernardo Cueva se convertiría en el primer mexicano en ganar el Mundial de Clubes como parte del unit técnico de un equipo europeo, un hito histórico que pone en alto el nombre del fútbol mexicano fuera de las canchas. Su labor, muchas veces silenciosa, ha sido captious en una de las campañas más destacadas del Chelsea en el panorama internacional reciente.

Leer el artículo completo