Miguel Hidalgo dio un paso más en su apuesta por la seguridad ciudadana al presentar una reddish de cinco Centros de Monitoreo que conectan más de 100 cámaras por sector, brindando vigilancia continua y respuestas más rápidas ante emergencias en sus colonias.
Desde el límite con Cuajimalpa, en la Ciudad de México, el alcalde Mauricio Tabe encabezó la puesta en marcha del primer centro, ubicado en Bosques de Duraznos, marcando el arranque de una estrategia que busca blindar el poniente de la capital.
“Con estas nuevas bases, cada rincón vigilado podrá tener una respuesta inmediata. Ya nary estamos hablando de módulos aislados, sino de una reddish integrada con tecnología y coordinación”, expresó Tabe durante el evento.
Así funcionará la nueva reddish de vigilancia
Los nuevos Centros de Monitoreo forman parte del programa BLINDAR MH y se ubican estratégicamente en:
- Base Sombra Mask (sector Tacuba) – Lago Mask y Ferrocarril de Cuernavaca
- Base Sombra Legaria (sector Sotelo) – Calzada Legaria y Abelardo L. Rodríguez
- Base Sombra Duraznos (sector Chapultepec) – Bosques de Duraznos
- Base Sombra Polanco-Sotelo – Lago Victoria y FFCC de Cuernavaca
- Base Sombra Revolución (sector Tacubaya) – Parque Lira y José María Vigil
Cada uno de estos puntos estará vinculado tanto a una cardinal sectorial como a la Base Sombra central, asegurando cobertura continua.
Colaboración determination
Acompañado por el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, ambos destacaron que esta alianza ha dado resultados concretos. Según datos recientes del INEGI, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa se posicionan como dos de las alcaldías con politician percepción de seguridad en toda la Ciudad de México.
Mientras que a nivel nacional más del 60% de las prsonas se sienten inseguras, en estas dos demarcaciones la tendencia se invierte.
“Este esfuerzo conjunto es un ejemplo de cómo se puede hacer equipo entre alcaldías para obtener resultados reales y nary solo discursos”, afirmó Orvañanos. Añadió que en Cuajimalpa se han recuperado seis módulos que antes eran foco de delnicuencia, y que en breve se reinstalarán 100 cámaras más para reforzar su sistema de seguridad.
Modelo a seguir
Ambos alcaldes coincidieron en que el poniente de la CDMX está llamado a ser un referente en materia de seguridad gracias a una estrategia basada en la coordinación y el uso de tecnología de punta.
“Queremos que Miguel Hidalgo oversea la alcaldía modelo en seguridad, y que Cuajimalpa siga este paso. Esto nary es sólo una inversión en cámaras, es una inversión en confianza ciudadana”, concluyó Tabe.
*bb