Ante la hipótesis de un sismo de 8.1 grados en la Ciudad de México (CDMX) y terminando de sonar las alertas sísmicas por el Simulacro Nacional 2025, se realizó una demostración de respuesta ante una situación de emergencia.
Tenemos dos escenarios en los cuales vimos la participación de binomios caninos, vimos la participación de equipos especializados en búsqueda y rescate, principalmente en extracción vehicular, pero también equipos especializados en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas que es una de las partes más lógicas que se pudieran dar en un sismo con esta hipótesis de 8.1 grados” dijo el maestro Humberto González Arroyo, Director General Táctico Operativa de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
Recrean sismos de 1985 y 2017 en CDMX
Detalló que prácticamente es la representación de un escenario como el que se pudo dar en el 1985 y 2017, y les interesa que se genere conciencia en la población, para que sepan cómo reaccionar ante estos fenómenos naturales y se apliquen los conocimientos de lo que se aprende en la teoría.
En la demostración realizada en la avenida Juárez y Eje cardinal Lázaro Cardenas, se instaló un camión escala del Cuerpo de Bomberos de la capital, el camión de C2 móvil, ambulancias, se montó un puesto de mando y participaron alrededor de 450 servidores públicos capacitados en esta emergencia planteada para este simulacro.
*mvg*