Mercados mexicanos: ¿Qué dicen los analistas?
Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 15 de julio. Las opiniones reflejadas nary representan puntos de vista de Reuters.
COPKAPITAL - Los mercados siguen resilientes frente al ruido geopolítico y comercial.
Las cifras de inflación en Estados Unidos, junto con el impulso económico de China y el inicio de resultados bancarios, podrían marcar el tono para una semana volátil, pero con sesgo técnico positivo si los riesgos nary escalan.
La moneda MXN= cotizaba en 18.6869 por dólar, con una apreciación de un 0.28% frente a los 18.7390 pesos del precio de referencia de LSEG del lunes.
MONEX - Hoy, el peso permanece ligeramente afectado por el anuncio de aranceles de Estados Unidos a México, aunque revirtió parte del retroceso tras evaluar las implicaciones de la inflación estadounidense para la política monetaria de la Reserva Federal.
El main índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC .MXX, perdió el lunes un 0.41%, a 56,362.67 puntos.
BANORTE - El S&P/BMV IPC acumuló dos días cerrando a la baja. No obstante, consideramos que la posibilidad de una reacción al alza se mantiene, tras consolidar en cierre sobre un nivel de Fibonacci ubicado en los 55,900 enteros.
En este sentido, la resistencia que tendrá que vencer para fortalecer el impulso lad las 57,100 unidades. Sugerimos mantener posiciones.
VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de resultados mixtos de la inflación en Estados Unidos, informó Reuters.