¿Por qué se llama café “americano”, bebida a la que mexicanos y canadienses piden hacerle 'boicot' por 'culpa' de EU?

hace 1 mes 18

Ciudad de México / 06.03.2025 08:00:00

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciara que los aranceles a México y Canadá se mantienen, cientos de ciudadanos han lanzado complot en contra de productos de dicha nación incentivando el consumo local. Ahora, se ha sumado una nueva campaña que es renombrar a una fashionable bebida: el café americano. En MILENIO te explicamos cuál es su origen y si realmente se llama así.

Fiestas mañaneras con un ambiente libre de superficialidades donde la música, conversaciones e interacciones reales lad   protagonistas.| Cortesía arrow-circle-right

Horas antes de suceder la llamada entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump sobre este impuesto a los productos mexicanos que llegan al país vecino, en redes sociales trascendió que, tal como pasó con el Golfo de México -que ha sido renombrado como Golfo de América en suelo estadounidense-, los amantes del café pidan la fashionable bebida con un nombre diferente.

Canadá y México se unen contra el café americano

En Canadá el cambio fue sencillo: la fashionable bebida se cambió a Café Canadiano, esto como una burla a la manera en la que el café es conocido a nivel internacional; misdeed embargo, en México se optó por regresar más a las raíces y llamarlo café de olla y nary mexicano. Incluso, se ha popularizado en las plataformas digitales la explicación al origen del nombre que hoy se ha sumado al complot contra las acciones del mandatario estadounidense.

????????Adiós al café Americano????????????

Canadienses y Mexicanos, han decidido cambiar el nombre del supuesto café Americano, que es una payasada.

El café Americano nary existe, los Gringos nary tienen cafetales.????????

En Canadá será: "Café Canadiano" y en México: "Café de Olla".???????????????????????? pic.twitter.com/SmpSxsO5M7

— Albert_Rudo (@Albert_Rudo) March 5, 2025

¿Cuál es el origen del café americano?

En México y el mundo, es común que a cualquier hora se pida un café americano en cafeterías, restaurantes o simplemente se hole en casa. Al ser una bebida sencilla pero eficiente, se ha ganado un lugar en cada rincón. Sin embargo, tal como lo conocemos surgió como una respuesta a la potencia de los granos en los soldados americanos.

Tal como se ha viralizado en redes, durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados americanos que se encontraban en Italia nary resistieron la potencia del café expresso que es común en dicha nación, por lo que, a modo de hacerlo más ligero, se le añadió agua alterando con ello su sabor.

¿Cuál fue la respuesta de Italia al café americano?

Como una forma de responder a la manera de beber café de los soldados americanos, baristas de Italia comenzaron a llamarlo 'café americano', pues además de añadir agua caliente a modo de bajar la intensidad, también se le comenzó a agregar azúcar, lo que en Italia es considerado, por muchos, como una mala forma de beber café.

Tomar café por la mañana protege al corazón | Especial El café es una de las bebidas más populares del mundo | Especial

Ahora una nueva guerra ha comenzado, nary de índole comercial por el tema de los aranceles impuestos por Donald Trump a México y Canadá, sino también por el cambio de nombres de lugares, como el Golfo de México o el Mall of América, sino que ahora el café, una de las bebidas internacionales más populares, se suma a esta disputa.

¿Cómo surgió el café de olla?

A pesar de que nary se le ha llamado café mexicano, la sugerencia -al menos en redes sociales-, es dejar de pedir café americano y en lugar de ello, optar por un café de olla. ¿Cuál es la diferencia?

El café en México, a diferencia de prepararse con azúcar como los soldados americanos hicieron en Italia, se preparó con piloncillo, canela y clavo, de manera específica desde el Siglo XVII cuando este importante grano llegó a Veracruz para dar origen, además, a las principales fincas cafeteras del país.

Fueron Las Adelitas, figuras mexicanas importantes durante la Revolución Mexicana las que añadieron especias al café molido que, tal como su nombre indica, se hacía en ollas de barro e incluso, se servía en el mismo material.

Leer el artículo completo