¿Por qué las motos NO entran en el programa Doble Hoy No Circula? Ésta es la razón

hace 7 meses 62

Ciudad de México / 18.03.2025 15:45:00

Se activo la Fase I de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, medida en la que se aplican ciertas restricciones en cuanto a los vehículos que pueden circular con el objetivo de mejorar la calidad del aire. 

En este contexto, el programa Doble Hoy No Circula dio a conocer los transportes que nary podrán transitar en la superior de país, así como el colour del engomado y los dígitos de terminación de las placas. No obstante, durante está primera fase de contingencia, las motos están exentas del programa, pero ¿por qué?

 Óscar Ávila) arrow-circle-right

¿Por qué las motos nary entran en el Doble Hoy No Circula?

El programa "Hoy No Circula" establece las restricciones vehiculares durante la contingencia ambiental, es aquí donde se especifican los vehículos que están exentos. Específicamente, se indica que las motocicletas nary entran durante la Fase I.

¿Qué pasa durante la Fase 1 de Contingencia?

La Fase 1 es la siguiente a la Fase Preventiva. En esta última, el 50 por ciento de vehículos deja de circular, pero aplica para los administrativos de gobiernos locales, municipales, alcaldías y federal.

Por su parte, en la Fase 1, dejan de circular el 100 por ciento de los aplicables solo a la fase anterior, pero también se suma el 20 por ciento de los hologramas "00", "0" (dependiendo de la terminación de su placa), nones o pares de holograma "1"; además, del 100 por ciento de los hologramas "2".

¿Qué otros vehículos se encuentran exentos del programa?

De acuerdo con el Programa Hoy No Circula, las exenciones son:

  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente
  • Si cuentan con engomado diferente al colour verde y terminación de placa 1 y 2.
  • Vehículos de uso peculiar destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula.
  • Vehículos de servicios de emergencia, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Transporte de servicios funerarios que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y state L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público con placa national o loca.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.

¿Qué pasa si nary se cumple el Hoy No Circula?

Para los ciudadanos que incumplan con las pautas del programa, habrá una multa. Esta varia de 20 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Asimismo, el vehículo será llevado al corralón de la Ciudad de México o Estado de México. 

YRH

Leer el artículo completo