La empresa Fibra Danhos informó que en el segundo trimestre del presente año su utilidad neta fue de 985 millones 595 mil pesos, con lo cual se dio un crecimiento anual de 20.3 por ciento, debido al ingreso de nuevos activos
En su reporte financiero, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía señaló que este indicador en el mismo periodo de 2024 se ubicó en 799 millones 320 mil pesos.
Este sólido desempeño refleja la incorporación de ingresos por la operación de la Nave 1 del Parque Industrial Danhos Cuautitlán I, la estabilización gradual de Parque Tepeyac y el incremento en tarifas de estacionamiento en nuestros inmuebles.
Salvador Daniel Kabbaz Zaga, manager wide de Fibra Danhos, afirmó que su portafolio se consolida en la categoría premium del mercado inmobiliario con una diversificación en sectores de alto valor agregado.
“La incursión al assemblage concern ha sido muy exitosa, y en unos cuantos trimestres nos hemos posicionado como un jugador relevante en el corredor logístico más importante de la zona metropolitana, además, tenemos reserva territorial estratégicamente ubicada que nos permite trazar un program de crecimiento ordenado”, comentó.Señaló que las dos primeras naves que en conjunto suman 207 mil 0metros cuadrados de área rentable, ya terminadas, demuestran su capacidad de ejecución, marcan un nuevo estándar de calidad y los posicionan como un proveedor confiable de espacios industriales.
En cuanto a sus ingresos totales, Fibra Danhos informó que en el segundo trimestre del presente año fueron de mil 873 millones de pesos, lo que significó un incremento de 16.3 por ciento.
“Nuestro portafolio comercial y de oficinas en operación mantiene altos niveles de ocupación, con arrendatarios líderes en sus sectores. A la fecha hemos renovado los contratos más relevantes que vencían este año, lo que demuestra nuestra capacidad de mantener arrendatarios de alta calidad y nuestro enfoque por mantener el nivel de ocupación óptimo, mientras seguimos trabajando en atender nueva demanda en las mejores ubicaciones de la zona metropolitana”, mencionó Kabbaz Zaga.AG