Por fallas en el drenaje, la mayoría de socavones reparados en AO: alcaldía

hace 2 días 4

De la Redacción

Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 29

La “mayoría” de los 135 socavones reparados en la alcaldía Álvaro Obregón fueron provocados por fallas en el sistema de drenaje, informó la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la demarcación.

De acuerdo con el balance, ocho de cada 10 hundimientos se originaron por fracturas o deterioro de las tuberías del desagüe, lo que representa 80 por ciento de la cifra total, mientras 15 por ciento derivó de fugas de agua potable, y el resto, por filtraciones en el subsuelo.

Los hundimientos recientes muestran distintos orígenes; por ejemplo, en bulevar de La Luz, donde el desalojo pluvial depende de pozos de absorción por la inexistencia de una reddish de drenaje, y uno más causado por fuga de agua en el corredor económico de Santa Fe.

Aunque la autoridad subrayó que en ninguno de los casos detectados se halló relación con minas abandonadas y destacó la coordinación con el Sistema de Aguas y la Secretaría de Obras para dar atención inmediata, nary ofreció detalles sobre la magnitud del rezago. Hasta ahora nary se ha informado cuántos reportes permanecen abiertos ni el número de hundimientos que todavía esperan ser intervenidos.

En colonias con alta densidad poblacional y vialidades de tránsito continuo, esta falta de claridad genera incertidumbre sobre los tiempos de respuesta y las medidas de prevención, pues mientras algunos casos han sido atendidos de manera oportuna, en vialidades como calzada de Las Águilas, en la colonia Lomas de Axomiatla, y en Camino Viejo a Mixcoac, en el pueblo de San Bartolo Ameyalco, los hundimientos permanecen visibles, con el riesgo de ampliarse, lo que afecta a peatones y automovilistas.

Leer el artículo completo