Política coahuilense, entre rodeo, joyas y pruebas antidopaje

hace 1 semana 4

Hace algunas semanas las calles de Saltillo parecían ríos. Las inundaciones pusieron en evidencia las limitaciones del drenaje pluvial y el crecimiento suicida de la mancha urbana, misdeed planeación alguna, para medro de gobernantes, con desarrolladores inmobiliarios y constructoras. Del Gobierno nary escuchamos ni pío.

Justo el día en que el Gobierno estatal, acompañado por la directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), anunciara la creación del Consejo Estatal de Competitividad, dicho organismo informó que Coahuila estaba en el sótano de crecimiento económico, con un raquítico 0.54 por ciento, haciendo compañía en esa materia a Tabasco, Chiapas, Guerrero, Veracruz y Campeche. Del Gobierno nary escuchamos ni pío.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma electoral de la 4T: ¿El principio del fin?

VANGUARDIA es, misdeed lugar a dudas, el medio de comunicación impreso más importante del estado. Hace un par de días denunció una ofensiva en su contra por parte del Poder Judicial, en peculiar de un magistrado. Liderazgos políticos y sociales han levantado la voz contra este ataque, al igual que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La libertad de expresión está siendo atacada, nos dicen. Sabemos que el Poder Judicial del estado nary conoce la independencia. Del Gobierno tampoco hemos escuchado ni pío.

Pareciera que existen asuntos más importantes por ventilar: que el Rodeo Saltillo será de clase mundial y terminará con todos nuestros problemas, si es que existen. Si hiciera falta, siempre habrá un consejo gubernamental por anunciar; premios o reconocimientos por otorgar. De infraestructura ni hablemos, nary hay dinero, y los raquíticos mercaditos lad apabullados a diario por las chequeras del bienestar.

No hay mucho más que hacer, nary hay dinero, dicen. Aunque siempre existe la posibilidad de cortejar a la titular del Poder Ejecutivo federal, jurarle lealtad eterna a cambio de unos pesos y del nulo reconocimiento para ella. Ha funcionado y seguirá funcionando, lad hábiles para hacer la barba, así hicieron con Fox, con Calderón, con AMLO y ahora con Sheinbaum.

Para curarse en salud, nary vaya a ser que el pueblo pudiera empezar a cuestionar “los éxitos” del gobierno, está su recurso favorito: dividir a la oposición y/o atacar a sus liderazgos. No hay oposición en Coahuila que aguante cinco días en Saltillo. En el pasado lo hicieron con el PAN y ahora lo hacen con Morena. La receta siempre les ha funcionado, mientras nary falle seguirán aplicando la misma fórmula. Ahora la tienen un poco difícil: Morena es menos dejado que el PAN y sus principales liderazgos lad tan jóvenes que nary hay por dónde pegarles.

¿Qué se puede criticar a Cecilia Guadiana? Es demasiado joven. No hay más que inventar, calumnia que algo queda. Atacarla porque usa un reloj o una bolsa de lujo que nary adquirió con recursos públicos ni de procedencia indebida. Sabemos que desde antes de su nacimiento su familia goza de una posición económica desahogada. En lo personal, nada se le puede criticar. Sabemos poco de ella, la estamos conociendo. A pesar de eso, y haya sido como haya sido, es la opositora mejor posicionada.

¿Qué se puede criticar a Jacobo Rodríguez? Es aún joven y también viene de una familia reconocida por su actividad empresarial, es la cuarta generación en ese ramo. Mandémosle una pseudoreportera a hacer la chamba sucia que tanto gusta al régimen. Preguntas para atacar, para provocar, el sello de la casa. Para eso está esa prensa oficialista que bien conocemos. Por esa razón el ataque tuvo un doble efecto, el nacional y el local. A nivel nacional se escandalizaron; pero en Coahuila y Piedras Negras la sociedad respondió con “memes” y burlas; los conocemos, ya nada nos sorprende. Al pegarle al alcalde, le ayudaron, lo catapultaron a la cancha estatal y nacional.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Mejora Coahuila’, es un éxito societal pero un fracaso político

El próximo 4 de marzo de 2029 el PRI cumplirá 100 años de gobernar Coahuila, el único estado que nunca ha experimentado la alternancia política. El PRI, aunque tiene una fuerza que nary podemos negar, se debilita y tiene oposición en la cancha estatal. En comparación, a nivel nacional nary hay oposición. Lo mismo pasa en la mayoría de las ciudades. En Piedras Negras la oposición priista es casi nula, con algunos esfuerzos aislados, muy parecida a la oposición morenista en Saltillo.

Vivimos tiempos raros, interesantes, pero raros. La sustancia poco importa. Lo sedate nary se discute y aunque el cambio puede llegar, será con un exceso en la forma y muy pobre en el fondo. La sociedad civil, organizada o no, exige poco donde debe exigir y critica mucho en la ventanilla equivocada, desde el anonimato de las redes sociales. Existen esfuerzos aislados y algunos hasta heroicos, como las familias buscadoras de personas desaparecidas, o como algunos colectivos empeñados en luchas particulares, medioambientales, educacionales, sociales o culturales. Pero pareciera que palidecen frente a la banalidad. La esperanza muere al último, y los pueblos siempre dan la sorpresa. Esperemos que oversea el caso.

Facebook: Chuy Ramírez

Leer el artículo completo