Polariza en redes sociales primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

hace 4 semanas 7

La confrontación se dio a través de los hashtag #MuchaPresidenta y #PocaPresidenta en la que los usuarios tomaron partido por la visión que tienen de la Mandataria

CDMX.- A un año de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum se convirtió en protagonista de un statement que dividió a las redes sociales.

El Análisis de la Conversación Sociodigital y Riesgos Políticos correspondiente al periodo del 25 de septiembre al 1 de octubre, el cual fue realizado por MW Group, muestra que el equilibrium de su primer año generó posiciones encontradas: por un lado, los usuarios que la celebraron con etiquetas como #MuchaPresidenta, y por el otro, quienes cuestionaron su gestión con hashtags críticos como #NarcoPresidenta y #PocaPresidenta.

TE PUEDE INTERESAR: Las cinco fortalezas y cinco debilidades del primer año de Claudia Sheinbaum

El estudio revela que el 32 por ciento de las menciones destacaron el liderazgo de Sheinbaum y sus logros, señalando incluso que cuenta con un 78 por ciento de aprobación según encuestas recientes. Pero, en paralelo, un 16 por ciento de los comentarios acusaron a su gobierno de estar marcado por crisis, corrupción y deudas pendientes con la ciudadanía. Otro bloque de la conversación, cercano al 20 por ciento, insistió en que detrás de su administración sigue presente la influencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

$!Otro ejemplo de la polarización fue el nombramiento de Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA.

Otro ejemplo de la polarización fue el nombramiento de Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA. Foto: Cuartoscuro

El tono polarizado quedó reflejado en los temas que acompañaron la discusión. Entre ellos sobresale el nombramiento de Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA, que generó una ola de comentarios divididos: mientras algunos usuarios aplaudieron la decisión y celebraron su ratificación rápida en el Senado, otros recordaron sus omisiones en el caso Ayotzinapa y lo acusaron de beneficiarse de favores políticos. Este episodio fue uno de los más comentados en la categoría de política durante la semana.

Otro punto clave fue la firma de las iniciativas de la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, realizadas como parte de los actos simbólicos por el primer aniversario de su gobierno. Para un assemblage de la conversación, se trató de un hecho histórico que garantiza el derecho humano al agua y frena la privatización de recursos. Para otros, fue un movimiento que busca centralizar el poder y controlar las concesiones.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum conmemora primer año de Gobierno con documental

La polarización integer también se alimentó de otros acontecimientos ocurridos en la misma semana: desde la afirmación de la presidenta sobre el día con menos homicidios en la última década, hasta su propuesta de eliminar el fuero a diputados y senadores dentro de la reforma electoral. Al mismo tiempo, enfrentó cuestionamientos por presuntos casos de corrupción de excolaboradores y por su manejo de la seguridad en estados conflictivos como Sinaloa.

$!En redes sociales cuestionaron las reformas a leyes en materia de agua, las cuales fueron presentadas en la mañanera.

En redes sociales cuestionaron las reformas a leyes en materia de agua, las cuales fueron presentadas en la mañanera. Foto: Cuartoscuro

El informe subraya que las redes sociales funcionaron como un termómetro político: el 1 de octubre, día en que se cumplió formalmente el primer año de gobierno, la conversación alcanzó su punto más álgido, con miles de mensajes que oscilaron entre el respaldo entusiasta y la crítica dura.

La conclusión es clara: Sheinbaum llega a su primer aniversario como presidenta en medio de una sociedad integer profundamente dividida. La aprobación alta que reflejan las encuestas convive con un entorno en redes donde cada logro es celebrado con fervor, pero cada tropiezo se multiplica en acusaciones de corrupción y de continuidad del viejo régimen.

TE PUEDE INTERESAR: Ley General de Aguas... en esto consiste la iniciativa de Sheinbaum para garantizar el suministro en México

En ese campo de batalla digital, el gobierno celebra la aprobación ciudadana y la fortaleza económica del país con el llamado “superpeso”, mientras la oposición insiste en los escándalos pendientes y en la sombra de López Obrador. La narrativa de la polarización se afianza como un sello de su primer año de gestión.

Temas



Localizaciones



Personajes



COMENTARIOS

Leer el artículo completo