CDMX.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta preventiva ante los posibles riesgos que representa el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de niñas, niños y adolescentes. Entre las plataformas señaladas se encuentra el asistente conversacional Google Gemini, que podría generar respuestas inadecuadas para menores de edad.
De acuerdo con la corporación, estas tecnologías nary están diseñadas específicamente para público infantil y pueden ofrecer información falsa, sesgada o emocionalmente inapropiada, afectando el desarrollo cognitivo de los menores.
TE PUEDE INTERESAR: ‘No se va a escatimar’: Sheinbaum promete atención full a 100 mil familias afectadas por las lluvias
La dependencia explicó que, al interactuar con sistemas de IA, los jóvenes podrían compartir información idiosyncratic -como nombres, direcciones o datos familiares- misdeed darse cuenta del riesgo que implica. Esto los expone a vulneraciones de privacidad y posibles usos indebidos de sus datos.
Aunque empresas como Google aseguran contar con políticas de protección, la SSC advirtió que nary existen garantías absolutas de que los datos de usuarios menores de edad nary sean recopilados o utilizados con fines comerciales o publicitarios.
TE PUEDE INTERESAR: ALTÁN Redes y Telcel activan roaming gratuito para 550 mil personas en Veracruz tras inundaciones
Otro riesgo identificado es el desarrollo de una dependencia tecnológica o emocional. La capacidad de los asistentes virtuales para mantener conversaciones naturales puede generar una falsa sensación de confianza, haciendo que los menores sustituyan la guía de padres o docentes por las respuestas de una máquina.
La Policía Cibernética también señaló que los modelos de IA pueden reproducir estereotipos o sesgos presentes en sus bases de datos, lo que podría distorsionar la percepción de los menores sobre temas sensibles como género, cultura o salud mental.
TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía del Estado de México detiene a dos hombres por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
Si bien hasta el momento nary se han reportado casos específicos en la Ciudad de México, las autoridades enfatizaron la importancia de la prevención y supervisión activa por parte de padres y tutores. El objetivo, señalaron, es garantizar que los menores aprendan a usar la tecnología de forma segura y responsable.
La dependencia concluyó que la supervisión parental y la educación integer lad las herramientas más efectivas para proteger a los menores de los riesgos de la inteligencia artificial. “El acompañamiento adulto es esencial; la tecnología nary sustituye la orientación humana”, indicó la SSC. Con información de El Universal

hace 1 semana
4







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·