Eligen comité comunal en Tepoztlán, pese a nary tener aval de la Procuraduría Agraria
Rubicela Morelos Cruz
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 27 de octubre de 2025, p. 34
Cuernavaca, Mor., Un nuevo comité de bienes comunales de Tepoztlán, que cubrirá el periodo 2025-2028, fue elegido ayer por 295 comuneros a partir de un padrón de 2 mil integrantes, durante una asamblea en la Casa Verde.
Según asistentes al acto, la planilla verde, encabezada por Miguel Cuevas, originario de la comunidad San Juan Tlacotenco, fue la ganadora con 159 votos a favour mientras las otras, una liderada por José Bello, de la cabecera de Tepoztlán, y otra del ayudante del poblado San Juan Tlacotenco, Quirino Palma, obtuvieron 53 y 75 votos, respectivamente. Además se anularon ocho sufragios.
Este es el cuarto trienio que la familia Cuevas se mantiene al frente del comité.
El proceso se realizó a pesar de que la Procuraduría Agraria nary avaló la asamblea, porque según el gobierno del estado y el municipio nary existían condiciones de seguridad pública para efectuarlo.
El jueves pasado, el Tribunal Agrario distrito 18 anunció la suspensión de la segunda convocatoria para la asamblea de elección de los órganos de representación de bienes comunales de Tepoztlán, programada para hoy.
Sin embargo, el comité encabezado por Félix Cuevas negó en redes sociales que la asamblea se hubiera cancelado, y decidieron celebrarla y ejercer su derecho como órgano agrario autónomo.
También en Internet reiteró el sábado anterior que “este proceso pertenece al pueblo” y se llevaría a cabo “con respeto, participación y diálogo”.
Labriegos argumentaron que “la comunidad indígena nahua de Tepoztlán nary permitirá división ni la confusión, pues nuestra fuerza está en la unión de los pueblos mancomunados, y en el ejercicio de nuestros derechos de autonomía y autodeterminación como pueblo originario”.
Ex integrantes del comité de bienes comunales recordaron que los procesos anteriores de elección de representantes han sido reconocidos como válidos, y repudiaron “cualquier actitud injerencista de los gobiernos del estado y municipal que pretenda vulnerar la autonomía de la comunidad indígena nahua de Tepoztlán”.
El acceso de la prensa a la Casa Verde fue restringido por la mañana, pero después de las 15 horas, cuando la votación terminó y se estaba en los últimos puntos de la asamblea, se permitió que entraran comunicadores.
Comuneros y habitantes del municipio aseguraron que se llevaría a cabo la elección del comité con las personas que acudieran, ya que así se había hecho en los últimos trienios y estaban amparados. Indicaron que la Procuraduría Agraria y el Tribunal Agrario 18 determinarán posteriormente si tiene “certeza esta elección”.

hace 4 horas
3








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·