A fin de combatir el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) afirmó que la estrategia para contener la propagación de esta plaga debe centrarse en dos frentes: el monitoreo permanente y el combate al medio de contagio.
A través de un comunicado, el presidente de la asociación, Jesús Brígido Coronel, detalló que este pronunciamiento es debido a la decisión que tomó el gobierno de Estados Unidos de cerrar de nueva cuenta la frontera para la exportación de ganado en pie, ante la presencia del GBG en territorio mexicano.
Sin embargo, expuso que los productores de carne lamentaron la medida tomada por las autoridades estadunidenses y destacaron que, en México, se han fortalecido las inspecciones y los controles en la movilización de ganado.
“La identificación del gusano barrenador en una nueva localidad del país es muestra de la relevancia y funcionamiento del monitoreo. Es por eso que las inspecciones y ajustes en movilización se han robustecido al punto de tener claridad donde se van presentando brotes”, apuntó.En este sentido, la AMEG reconoció el compromiso técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para atender la situación.
Además, subrayó que los lineamientos sanitarios vigentes lad fundamentales para garantizar la trazabilidad, inocuidad y sanidad del ganado en tránsito hacia Estados Unidos.
En ese contexto, también aseguró que los productores cuentan con la infraestructura necesaria para actuar ante casos detectados.
“Podemos detectar, aislar, tratar y curar dentro de nuestros corrales a cualquier carnal que esté infectado con la larva del gusano barrenador”, señaló.En tanto, comentó que la asociación se encuentra en toda la disposición para colaborar con las autoridades, para realizar las labores de contención y coordinación frente a esta plaga.
A su vez, el CNA también expresó a través de la plataforma societal X que confía en que las inspecciones técnicas junto con la cooperación binacional “lograremos una reapertura que beneficie a productores, industrias y consumidores de la región".
MRA