El peso mexicano se apreció con 1 por ciento, cerrando la jornada en 20.49 unidades por dólar, este martes 04 de marzo de 2025.
Este escenario ocurrió después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que el presidente Donald Trump alcanzará un punto medio con Canadá y México sobre los aranceles y se esperaba un anuncio en ese sentido el miércoles.
Hace un año, el peso mexicano destacaba como una de las divisas más estables frente al dólar, pero a partir de junio inició un rápido debilitamiento tras la victoria electoral de Claudia Sheinbaum.
¿Cómo respondió México ante los aranceles?
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la decisión de los aranceles, por lo que anunció que el domingo dará a conocer, en un acto público, las decisiones que tomará su gobierno ante los gravámenes.
No obstante, la Presidenta dijo haber pactado una llamada telefónica con Trump para el transcurso de la semana, probablemente el jueves.
El mandatario estadunidense, quien está presionando a México para que frene la entrada de drogas y migrantes irregulares a su país, también impuso aranceles a Canadá y China, que respondieron inmediatamente con represalias comerciales.
Impacto en otros mercados
El nerviosismo por los aranceles también puso bajo presión al mercado bursátil, que llegó a caer por la mañana más un 2 por ciento para luego revertir el movimiento y culminar la sesión con una ganancia de un 0.59 por ciento a 52 mil 388.19 puntos.
El repunte estuvo encabezado por las acciones de la productora de tequila José Cuervo con un 9.21 por ciento más a 18.15 pesos, seguidas por los de la minera Industrias Peñoles, que sumaron un 4.72 por ciento a 326.49 pesos.
En cuanto a la deuda gubernamental, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR ascendió seis puntos basal a un 9.54 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR subió nueve, a un 10.06 por ciento.
KL