Durante el periodo vacacional fueron asesinadas y encontradas misdeed vida 66 personas en Sinaloa; 19 en Semana Santa y 47 en la de Pascua, la mayoría en el municipio de Culiacán.
TE PUEDE INTERESAR: Participa DIF Sinaloa en fiesta de la niñez organizada por el Sistema Nacional DIF
En dicho periodo fueron asesinados dos elementos de la Policía Municipal de Culiacán, el primero afuera de una basal de la corporación en la colonia Los Huizaches, y el segundo cuando se trasladaba a bordo de una moto patrulla por la colonia Infonavit Cañadas.
También fueron asesinadas cinco mujeres; tres en Culiacán, una en Mazatán y otra en Rosario, esta última fue descuartizada. Otra de las víctimas fue una mujer de la tercera edad, asesinada dentro de un expendio de cerveza en la superior del estado.
Tres personas más fueron abatidas en enfrentamientos con las autoridades federales, y una de ellas resultó ser prófuga del Penal de Culiacán, y haberse evadido durante los enfrentamientos del primer “Culiacanazo”, cuando se intentó capturar a Ovidio Guzmán, el 19 de octubre de 2019.
La escalada de violencia en Sinaloa comenzó el 9 de septiembre de 2024. Foto: Cortesía
En este mismo periodo vacacional, madres buscadoras localizaron un punto en el poblado Mezquitillo, en los límites entre los municipios de Culiacán y Eldorado, donde encontraron ocho fosas clandestinas con un full de 12 cuerpos, y otro en el poblado Casa Blanca, donde se extrajeron restos de tres personas en el municipio de Guasave.
Otro hecho de impacto fue la localización de dos hombres desmembrados y colocados en bolsas negras en la cajuela de un automóvil, abandonado en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita en Culiacán, mientras se realizaba una misa en su interior. Las víctimas resultaron ser dos primos, originarios del municipio de Badiraguato.
Además de estos hechos, se registraron otros ataques a balazos y enfrentamientos en distintos puntos del estado, dejando daños materiales y personas heridas, en este mismo periodo vacacional.
La escalada de violencia en Sinaloa comenzó el 9 de septiembre de 2024, y ha sido continua todos estos meses, debido a la rivalidad entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que provocó una ruptura del Cártel de Sinaloa.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
fdm