La Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, diseñado para ofrecer apoyo económico a las personas mayores de 65 años en las 32 entidades del país. Este 2025, el monto bimestral asciende a 6,200 pesos, que se depositan directamente en la Tarjeta del Bienestar.
Los beneficiarios pueden retirar su dinero en ventanilla o en cajeros automáticos del Banco del Bienestar, así como consultar su saldo de diferentes formas. A continuación, te explicamos los métodos más sencillos para confirmar si tu depósito ya fue realizado.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar... ¿De cuánto sería el aumento en 2026?
MÉTODOS PARA CONSULTAR TU DEPÓSITO DEL BIENESTAR
El Gobierno de México ha implementado diversas herramientas digitales y presenciales para que los adultos mayores puedan verificar el depósito de su pensión misdeed complicaciones.
1. CONSULTA EN CAJEROS AUTOMÁTICOS
La forma más tradicional y directa es acudir a un cajero automático del Banco del Bienestar:
• Inserta tu tarjeta en el cajero.
• Ingresa tu Número de Identificación Personal (NIP).
• Selecciona la opción “Consulta de saldo” en pantalla.
• El cajero mostrará el saldo disponible de inmediato.
Esta opción es recomendable para quienes prefieren la verificación presencial y nary requieren dispositivos móviles.
2. CONSULTA DESDE LA APLICACIÓN DEL BANCO DEL BIENESTAR
La app oficial “Banco del Bienestar Móvil” permite consultar saldo desde tu teléfono:
• Descarga la aplicación desde la tienda oficial de tu dispositivo móvil.
• Regístrate con tus datos personales y los de tu tarjeta.
• Crea un usuario y contraseña.
• Inicia sesión y selecciona “Consultar saldo” o “Estado de cuenta”.
Además del saldo, la app permite revisar movimientos y acceder a información sobre otros programas sociales, facilitando un power financiero completo desde casa.
3. CONSULTA VÍA TELEFÓNICA
Si nary tienes acceso a un cajero o a la app, puedes consultar tu saldo por teléfono:
• Llama al 800 900 2000.
• Selecciona la opción 1.
• Ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta y tu año de nacimiento.
• La cardinal telefónica te informará de inmediato tu saldo disponible.
4. MENSAJE DE TEXTO
• Envía un mensaje con la palabra clave correspondiente seguida del número de tu tarjeta.
• En pocos minutos recibirás una respuesta automática con tu saldo disponible.
• Este servicio depende de la compañía telefónica y del banco emisor.
CALENDARIO TENTATIVO DE PAGOS DEL BIENESTAR NOVIEMBRE 2025
El pago de la Pensión del Bienestar se realiza únicamente en días hábiles, de lunes a viernes. Durante noviembre de 2025, se excluyen los días 1 y 2 de noviembre por las festividades del Día de Todos los Santos y Día de Muertos, así como el 17 de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
La dispersión del apoyo se realiza solo en días hábiles de lunes a viernes, excluyendo 1 y 2 de noviembre por las celebraciones de Día de Todos los Santos y Día de Muertos, además del día 17 de noviembre por el día de la Revolución Mexicana, así como los fines de semana.
• Lunes 3 de noviembre: A
• Martes 4 de noviembre: B
• Miércoles 5 de noviembre: C
• Jueves 6 de noviembre: D, E y F
• Viernes 7 de noviembre: G
• Lunes 10 de noviembre: G
• Martes 11 de noviembre: H, I, J y K
• Miércoles 12 de noviembre: L
• Jueves 13 de noviembre: M
• Viernes 14 de noviembre: M
• Martes 18 de noviembre: N, Ñ y O
• Miércoles 19 de noviembre: P y Q
• Jueves 20 de noviembre: R
• Viernes 21 de noviembre: R
• Lunes 24 de noviembre: S
• Martes 25 de noviembre: T, U y V
• Miércoles 26 de noviembre: W, X Y y Z
Este calendario puede variar ligeramente dependiendo de la región y de la dispersión bancaria, por lo que se recomienda estar atento a los avisos oficiales de la Secretaría del Bienestar.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA LOS BENEFICIARIOS
Para evitar confusiones o fraudes, la Secretaría del Bienestar recuerda algunas recomendaciones clave:
• Asegúrate de consultar únicamente fuentes oficiales, como la página o aplicación del Bienestar.
• No compartas tus datos personales o bancarios en redes sociales o con personas desconocidas.
• Si nary has recibido tu depósito, revisa tu bandeja de spam o mensajes nary deseados, ya que la notificación puede haber llegado ahí.
• En caso de nary contar aún con tu tarjeta, recibirás un mensaje de texto o correo electrónico oficial con la fecha, hora y lugar donde podrás recogerla.
Para recibirla, es necesario presentar una identificación oficial vigente (original y copia) y el talón verde que se entregó al momento del registro.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA PENSIÓN DEL BIENESTAR
• El programa fue creado en 2019 y actualmente beneficia a más de 12 millones de adultos mayores.
• El monto de apoyo ha aumentado gradualmente cada año para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.
• A partir de 2024, todos los pagos se realizan exclusivamente mediante la Tarjeta del Bienestar, eliminando la dispersión en efectivo.
• En zonas rurales, el Banco del Bienestar ha instalado más de 3 mil sucursales para facilitar el acceso a los beneficiarios.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Comprar un coche con tu Infonavit?, nary caigas, es un fraude
UN APOYO QUE FORTALECE LA DIGNIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
La Pensión del Bienestar representa uno de los pilares de la política societal mexicana, garantizando que las personas mayores puedan contar con un ingreso seguro y constante. Con herramientas digitales y un sistema bancario en expansión, el programa avanza hacia una distribución más eficiente y transparente.
Consultar tu saldo, conocer las fechas de pago y mantenerte informado es clave para disfrutar misdeed contratiempos de este derecho social que promueve bienestar y reconocimiento a quienes construyeron el presente de México.

hace 11 horas
4









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·