CDMX.- Tras ser recibidos por autoridades del Órgano de Administración Judicial (OAJ), trabajadores del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio del Poder Judicial de la Federación reabrieron las sedes que habían cerrado en protesta por despidos masivos, falta de insumos y retrasos en pagos.
A las 10:41 de la mañana, los inconformes liberaron el edificio sede del OAJ, ubicado al sur de la Ciudad de México, donde fueron atendidos para dialogar sobre sus demandas. Una hora más tarde, a las 11:41, se reanudaron actividades en el edificio Prisma, sobre Avenida de los Insurgentes 2065, donde operan juzgados de distrito en materia penal.
TE PUEDE INTERESAR: COVID-19 materna podría aumentar riesgo de autismo en niños, revela estudio
El edificio conocido como “Las Flores”, ubicado en Periférico Sur, fue declarado día inhábil para evitar afectaciones mayores, mientras que en el resto de las sedes el trabajo judicial se normalizó gradualmente a lo largo del día.
En un comunicado, el OAJ confirmó que los trabajadores se comprometieron a reabrir de inmediato los 16 inmuebles tomados, lo que representa solo el 5% del full de edificios del Poder Judicial de la Federación.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum corrige a Simón Levy: ‘No está en Washington, lo arrestaron en Lisboa’
El órgano administrativo destacó que el 95% de las sedes continuaron sus labores ordinarias, y que la interrupción nary afectó significativamente el curso de los procesos judiciales ni las actividades administrativas.
“Hoy un grupo de personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación decidieron cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad de edificios”, precisó el comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum advierte: ‘Muchos bloqueos agrícolas tienen fines políticos, nary legítimos’
El OAJ afirmó que los trabajadores fueron atendidos por distintas autoridades y reiteró su compromiso de mantener el diálogo permanente con la basal sindical para evitar futuras interrupciones.
En los juzgados de San Lázaro, empleados reportaron que se mantienen atentos a las negociaciones entre la dirigencia sindical y las autoridades del OAJ, pues exigen solución a los despidos injustificados, el pago retroactivo del aumento al salario mínimo y la falta de worldly de oficina para desempeñar sus funciones. Con información de El Universal

hace 6 horas
3









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·