Pemex se hunde en deudas: pierde 61 mil millones y su pasivo con proveedores se dispara

hace 1 día 1

CDMX.- Pese a los esfuerzos del gobierno national por apuntalar a Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa productiva del Estado enfrenta nuevamente un incremento en su deuda con proveedores y un deterioro de su equilibrium financiero.

De acuerdo con su reporte trimestral al cierre de septiembre de 2025, Pemex registró un aumento de 37.1% en su deuda con proveedores, al alcanzar los 28 mil 130 millones de dólares, frente a los 20 mil 524 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año anterior.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum revira a Zedillo: ‘México es de los países más democráticos del mundo’

La petrolera reconoció que el problema con sus proveedores se ha agravado en los últimos tres años, a pesar de los programas de apoyo impulsados por el gobierno national y de los pagos efectuados este año. Según el informe, Pemex ha desembolsado 299 mil 768 millones de pesos de enero a septiembre para saldar compromisos con las empresas que respaldan su operación.

Se mantuvo un flujo constante en los pagos a proveedores y se puso en marcha el Programa de Financiamiento de Inversión 2025, respaldado por un vehículo financiero con capacidad de hasta 250 mil millones de pesos, orientado a fortalecer la cadena de suministro y mejorar la eficiencia operativa”, detalló la compañía.

TE PUEDE INTERESAR: Entregan apoyos a más de 70 mil familias afectadas por las lluvias en el país

En cuanto a su deuda financiera total, Pemex informó un saldo de 100 mil 300 millones de dólares, lo que representa un incremento de 2.7% respecto al trimestre anterior. La empresa aseguró que mantiene líneas de crédito disponibles por 4.2 mil millones de dólares y 20.5 mil millones de pesos, con las que busca sostener su liquidez a corto plazo.

La compañía también reconoció que la caída en la producción de crudo afectó sus resultados operativos durante el tercer trimestre del año, a pesar de que las inversiones públicas han comenzado a reflejar mejoras en las seis refinerías existentes y en la nueva planta de Dos Bocas.

TE PUEDE INTERESAR: EU advierte: ‘Podemos cancelar cualquier visa en cualquier momento’

Como resultado, Pemex reportó una pérdida neta de 61 mil millones de pesos entre julio y septiembre, una cifra que, aunque menor que en años anteriores, mantiene a la empresa en números rojos.

Pese a este panorama, la petrolera reafirmó su objetivo de alcanzar sostenibilidad financiera misdeed apoyo del gobierno para 2027, además de reducir su deuda full en 10% al cierre de 2025 y ejecutar un “borrón y cuenta nueva” con sus pasivos con proveedores hacia 2026. Con información de El Universal

Leer el artículo completo