CDMX.- Este martes, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, en demanda de salarios dignos, mejores condiciones laborales y el fin de las desigualdades entre idiosyncratic sindicalizado y de confianza.
Desde tempranas horas, cerca de 50 empleados bloquearon Viaducto Río de la Piedad, frente a las oficinas centrales del organismo en Granjas México, Iztacalco, lo que provocó afectaciones viales en los carriles centrales y laterales con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué los trabajadores del SAT realizan paro nacional? Servicio nary se verá afectado: Gobierno
De forma simultánea, se registraron bloqueos parciales y concentraciones de protesta en distintos módulos del SAT en la capital, entre ellos: Félix Cuevas 301, colonia Del Valle, Benito Juárez.
En la zona centro, trabajadores bloquearon un tramo lateral de Paseo de la Reforma, frente a las instalaciones del SAT, donde denunciaron que ninguna autoridad national ha acudido para abrir el diálogo.
TE PUEDE INTERESAR: Revocan visas a más de 50 políticos mexicanos, según Reuters; Sheinbaum ‘sin información’
Las y los manifestantes también exigieron mejoras en infraestructura, equipos de trabajo adecuados y apoyos a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, que -aseguran- actualmente lad insuficientes.
Elementos de tránsito capitalino realizaron cortes a la circulación y desvíos vehiculares, mientras los trabajadores advirtieron que mantendrán las protestas de forma indefinida hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades hacendarias. Con información de El Universal