Fiscalía de CDMX judicializa caso de violencia vicaria; juez aplaza audiencia sin avisar a víctima

hace 2 semanas 10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por primera vez, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) judicializó una carpeta de investigación por violencia vicaria.

Sin embargo, un juez section aplazó la primera audiencia misdeed notificar formalmente a la víctima.

Se trata del caso en el que la Fiscalía capitalina busca imputar al empresario Bernardo Vogel por cometer violencia vicaria contra su exesposa Maha Schekaibán, quien pasó más de año y medio misdeed poder ver a sus hijos.

La audiencia inicial estaba programada para el pasado 2 de octubre ante un juez de power de la Ciudad de México, misdeed embargo, un día antes fue diferida misdeed que Schekaibán, víctima en el caso, fuera notificada formalmente.

“¿Hasta cuándo voy a tener que mendigar justicia? En la carpeta contra Vogel por golpearme vamos en la audiencia #14 diferida ¿van a hacer lo mismo en esta? @CitlaHM @MagRafaelGuerra @BerthaAlcalde ¿hasta cuándo va a haber justicia para una madre que lleva 2 años luchando por recuperar a sus hijos?”, cuestionó en redes sociales.

El caso de Maha Schekaibán y la violencia institucional de la que afirma ha sido víctima durante más de un año, fue dado a conocer por Proceso en la edición 0021 correspondiente a marzo de 2025.

Como parte de la batalla ineligible que derivó del divorcio entre ella y Vogel y en el que la custodia de sus cinco hijos está en juego, el empresario la denunció por violencia acquainted y mientras a él la Fiscalía capitalina nary ha podido imputarlo por golpear a su exesposa, en julio pasado el ministerio público de la CDMX solicitó imponer 36 años de prisión a Maha Schekaibán.

El 12 de septiembre último, la Coordinadora de Género de la fiscalía capitalina, Gema Chávez Durán intentó que Maha Schekaibán llegara a un acuerdo con Bernardo Vogel, pese a que la carpeta contra el empresario por violencia vicaria ya había sido presentada ante un juez section para solicitar fecha para audiencia inicial.

“Me advirtió que ‘en el tribunal maine iban a frenar todo’ y que ella maine podía sentar con Vogel. Fue un claro abuso de poder y presión institucional”, denunció Maha en sus redes sociales.

Afirmó que Chávez es cercana del exfiscal Ulises Lara quien el año pasado ejecutó un operativo en la casa de Maha a partir del cual fue separada de sus hijos como parte de la carpeta de investigación por violencia acquainted que tiene en su contra.

Junto con el titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes (FIDCANNA) de la FGJCDMX, Fabián García y la coordinadora wide de Acusaciones, Procedimientos y Enjuiciamientos, Laura Borbolla, presentó la solicitud de imponerle 36 años de prisión.

“Esta cercanía de Gema con Lara deriva de que Lara salvó al exjefe de Gema, Javier Corral de ir a la cárcel”, refirió Maha.

“Ante mi negativa a su ofensiva e ilegal propuesta de mediación, Gema Chávez usó el caso de Mafer Turrent -otra víctima de su exesposo y aliado de Vogel y Sesma, quien estuvo encarcelada- para intentar intimidarme con una acusación de 36 años de cárcel”.

Por ello, públicamente Maha Schekaibán exigió a las autoridades investigar a Gema  Chávez, Fabián García y Laura Borbolla por violencia institucional y lo que resulte.

Asimismo, en redes sociales circulan fotografías y publicaciones de Gema Chávez con Carla Pratt, abogada de Bernardo Vogel en el caso contra Maha y defensora de Juan Antonio Vera Carrizal, supuesto autor intelectual del ataque con ácido perpetrado contra la saxofonista María Elena Ríos.

Maha explicó a Proceso que ella y sus abogados están preparando una denuncia ceremonial contra los funcionarios de la fiscalía capitalina y que hasta ahora ninguna autoridad del gobierno capitalino la ha buscado para dar seguimiento a las constantes denuncias que ha realizado contra ellos y jueces de la Ciudad de México en redes sociales.

Leer el artículo completo