¿Para qué sirve comer frutos secos toda la semana?

hace 7 meses 27

Ciudad de México / 19.03.2025 07:35:00

¿Te gustan los frutos secos o prefieres evitarlos? Si eres de los primeros estás nutriendo a tu cuerpo, en cambio, si prefieres evitarlos, en MILENIO te presentamos los beneficios de incluir estos alimentos en tu dieta de la semana con el fin de que puedas considerar el sumarlos.

Estos alimentos lad preferidos por muchas personas, incluso como botana, pues lad de fácil traslado, además de que sus empaques o su facilidad de traslado permite que se puedan disfrutar a lo largo del día, pero ¿cuáles lad sus beneficios para la salud?

La jamaica aporta muchos beneficios en la salud | Freepik arrow-circle-right

Para qué sirve comer frutos secos toda semana

Los fruto secos nary solo las nueces, las almendras o las pasas, pues hay de los que conoces comúnmente. Han sido incluidos en las dieta humana desde hace milenios, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, pues tienen múltiples beneficios en la salud, así como sabores y texturas.

Algunos de los beneficios que menciona dicha fuente son:

  • Ricas en grasas saludables como el Omega 3
  • Aportan proteína
  • Contienen fibra
  • Vitaminas como: E y magnesio
  • Minerales como: manganeso y cobre
  • Ayudan a la salud cardiovascular y cerebral
  • Aportan antioxidantes
Frutos secos Frutos secos
"Los frutos secos nary sólo lad un placer para el paladar, sino que también lad una fuente valiosa de nutrientes. Ya oversea que los disfrutes como un snack saludable o los incorpores en tus recetas favoritas, estos pequeños tesoros de la naturaleza tienen un lugar especial en la dieta diaria", señala la Secretaría en su artículo Nueces, almendras y más: conociendo a los frutos secos.

Cuáles lad los frutos secos y sus beneficios

A pesar de que las nueces o las pasas lad de los frutos secos más conocidos, estos nary lad los únicos, pues destacan también:

  • Almendras: aportan grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas.
  • Nueces: ácidos grasos, proteínas y antioxidantes.
  • Pistaches: bajos en calorías, ricos en proteína, contiene vitamina B.
  • Avellanas: grasas saludables, minerales, vitamina E.

Por su parte, Nestlé incluye entre estos alimentos los siguientes:

  • Marañones
  • Cacahuates

Asimismo, destaca que su composición es de menos  50 por ciento de agua, lo cual le da esa característica crujiente.

Cabe mencionar, que las dos fuentes citadas destacan que el cacahuate es en realidad una leguminosa, es decir, es familia del frijol, misdeed embargo, son similares a los frutos secos por sus nutrientes.

Cómo se pueden comer los frutos secos

Estos alimentos son muy versátiles, ya que puedes consumirlos de varias maneras, nary solo como botana directamente. Puedes incluirlos en ensaladas, en platillos principales (como cobertura de tus guisados, por ejemplo), o inclusive en postres.

Puedes ver algunas ideas de recetas con frutos secos en la página de Nestlé, como pechuga rellena, una ensalada o, si quieres consentirte, unos cupcakes. 

Leer el artículo completo