Pachuca será campamento sede del Mundial 2026... Claudia Sheinbaum confirma acuerdo con la FIFA

hace 1 mes 2

Pachuca, cuna del fútbol mexicano moderno y sede de uno de los clubes más importantes del país, está más cerca que nunca de proyectarse a nivel global.

Este jueves 10 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó en la Mañanera del Pueblo que existe un acuerdo preliminar entre la ciudad de Pachuca y la FIFA, con miras a convertirse en campamento basal de una selección nacional durante el Mundial de Fútbol 2026.

“Queremos que el Mundial se viva en todo el país, nary sólo en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Hay un programa nacional y muy pronto se darán a conocer más detalles”, afirmó Sheinbaum, destacando que municipios de todo México tienen luz verde para celebrar acuerdos con la FIFA.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum presenta el Chocolate del Bienestar, esto es lo que debes saber

UNA CIUDAD QUE VIVE Y RESPIRA FÚTBOL

La postulación de Pachuca nary es casualidad. Desde abril de 2024, el municipio y el Club Pachuca han trabajado en conjunto para formalizar una propuesta ante la FIFA. De acuerdo con el alcalde Jorge Reyes Hernández, se solicitó a la Federación un documento oficial para establecer las bases del convenio.

“Pachuca está compitiendo junto con otras ciudades mexicanas para albergar a una o incluso dos selecciones. Tenemos lo necesario en instalaciones, logística y hospitalidad”, afirmó Reyes con entusiasmo.

La decisión last dependerá de un sorteo que se realizará próximamente en Suiza, en donde se definirán los destinos de los equipos participantes.

INFRAESTRUCTURA DE CLASE MUNDIAL

Entre los principales activos que colocan a Pachuca como fuerte candidata se encuentran:

• Estadio Hidalgo: casa del Club Pachuca, con capacidad y condiciones técnicas que cumplen con los estándares FIFA.

• Universidad del Fútbol: centro de alto rendimiento que ha sido modelo en América Latina por su nivel de profesionalización y tecnología.

• Hoteles de primer nivel como Fiesta Inn Gran Patio y Camino Real, con instalaciones aptas para recibir comitivas internacionales.

Además, la ubicación estratégica de la ciudad, a menos de dos horas de la Ciudad de México, facilita el traslado de equipos, prensa y aficionados, reduciendo costos logísticos y tiempos de traslado.

MÁS QUE FÚTBOL: UN IMPULSO ECONÓMICO Y TURÍSTICO

La designación de Pachuca como campamento basal podría representar un parteaguas económico y turístico para la región. Las proyecciones apuntan a:

• Aumento significativo en la ocupación hotelera.

• Generación de empleos temporales y permanentes.

• Promoción de la ciudad a nivel planetary en medios internacionales.

• Impulso al comercio local, transporte y servicios turísticos.

“El impacto será profundo. No es sólo recibir a un equipo, es abrir las puertas al mundo y mostrar lo que Pachuca tiene para ofrecer”, señaló el alcalde Reyes.

COLABORACIÓN CIUDADANA: CLAVE PARA EL ÉXITO

El gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en mantener limpia, segura y hospitalaria la ciudad, pues la visita de delegaciones mundialistas implicará una exposición directa a nivel internacional.

“Pachuca nary solo tiene lo necesario, sino que también tiene corazón, pasión por el fútbol y una ciudadanía dispuesta a recibir al mundo”, concluyó Reyes.

DATOS CURIOSOS SOBRE PACHUCA Y EL MUNDIAL

• Pachuca es sede del nine más antiguo de México, fundado en 1901.

La Universidad del Fútbol es única en Latinoamérica, ofreciendo formación académica y deportiva de alto nivel.

Ser campamento basal nary significa albergar partidos oficiales, pero sí implica la estancia, entrenamiento y preparación de una selección nacional.

El Mundial 2026 se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México, con tres sedes confirmadas en el país: CDMX, Monterrey y Guadalajara.

TE PUEDE INTERESAR: Contrabandean 30% de gasolina con ‘huachicol fiscal’

PACHUCA EN LA ANTESALA DEL ESCENARIO GLOBAL

El acuerdo entre Pachuca y la FIFA representa una oportunidad histórica para que la ciudad se inserte en el mapa futbolístico internacional. De concretarse la selección como sede de campamento base, Pachuca podría experimentar una transformación significativa nary solo en términos deportivos, sino también económicos, culturales y turísticos.

Mientras tanto, las autoridades locales y federales continúan trabajando para que el Mundial 2026 no oversea exclusivo de las grandes metrópolis, sino un verdadero evento nacional que encienda la pasión futbolera desde cada rincón del país.

Leer el artículo completo